Cardano revivió pero otra vez está muriendo, en los días 10 de junio a 18 de junio subió el precio un 51% aproximadamente y ahora está en una corrección que implica el 25% del precio, es una volatilidad fuerte, la cual es muy normal en el mundo cripto.
El proyecto de cardano puede ser muy interesante pero puede tener obstrucciones ,las critpos lo hicieron muy bien por la impresión de dinero que se ha hecho desde hace varios años pero que por la pandemia aumento esa impresión de dinero y el balance de la fed comprando cualquier cosa, no había opciones en renta fija ya que los tipos de interés reales son negativos y eso ayudo a que las personas se pasaran a la renta variable y entre ello ayudar al mundo cripto que obtuvo subidas porcentuales muy exageradas en algunos casos y solo se formaban burbujas , si observas la gráfica del btcusd y la fecha de la bajada de los tipos de interés de la fed lo entenderás un poco mejor, la correlación es interesante entre el balance de la fed y el bitcoin, pero bitcoin es un activo como cualquier otro de riesgo y volatil.
El precio de cardano frente al dólar estadounidense desde una perspectiva estructural, favorece a ventas, ya que la estructura en marcos temporales más amplios es bajista y el precio se adentró en una zona de resistencia de la línea de la tendencia y además chocaba con un máximo importante anterior que también actuó como resistencia, formando un doble techo, el precio está en una fase correctiva y de seguir la estructura el precio puede marcar un mínimo cada vez menor que el anterior, lo dicho acá se representa en las siguiente gráfica:
Coinbase por su parte rompe una zona fuerte de soporte la cual venia marcando mínimos crecientes, esto favorable estructuralmente a ventas y también está muy correlacionada con el precio de bitcoin, de seguir bajando es muy probable que coinbase también baje, el precio al romper esa estructura podría marcar mínimos cada vez menores y formar una estructura bajista como se observa en el siguiente gráfico: