Camino a la estanflación; ¿Es la inflación transitoria o no?

Desde que se desató la crisis pandémica, hemos asistido a un aumento de la inflación, que ha destrozado el poder adquisitivo de los ciudadanos. Sin embargo, poco a poco, los inversores se están dando cuenta de que hay otro problema hacia el que nos dirigimos: la "estanflación".
La inflación sube al 10.8% (según IPC del INE).
— Dinero & Bolsa (@dinerobolsa) July 29, 2022
Un cálculo rápido para ver la pérdida de poder adquisitivo que sufrirás.
Unos ahorros de 100.000€ al cabo de 1 año valdrán 89.200€, al cabo de 2 años 79.500€ y al cabo de 3 años 71.000€.
El ladrón más silencioso y letal.
Durante años, el término "estanflación" se ha utilizado y descrito como un acontecimiento del tipo "cisne negro", una referencia a los efectos inesperados que suelen provocar reacciones desproporcionadas. Esto se debe a que la estanflación se caracteriza por un crecimiento económico lento, acompañado de un alto nivel de desempleo, y simultáneamente un aumento de los precios, es decir, de la inflación.
Muchos creen que la estanflación es imposible - existen varias teorías económicas, que dominan los círculos académicos, que descartan la posibilidad de tener un crecimiento económico lento y una inflación alta al mismo tiempo - pero la verdad es que estamos en un momento único en términos económicos para que se produzca un fenómeno así.
____Google News - poner al final del artículo____