Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm

CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. CAF apuesta por proyectos tecnológicos que modernicen gobiernos

    El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) realizó su primera inversión patrimonial en la startup mexicana-argentina llamada OS City, la cual utilizará tecnología blockchain para desarrollar un proyecto GovTech, de digitalización de servicios de administración pública.

    CAF precisó que la empresa ayudará a los gobiernos de la región a transformarse en plataformas de servicios digitales, seguros, confiables y centrados en el ciudadano.

    ____Sobota - Sábado____

    De esta forma, los gobiernos podrán digitalizar cualquier trámite en minutos, gestionarlos en línea y emitir documentos oficiales en blockchain, que podrán ser reutilizados por sus ciudadanos para cualquier trámite.

    caf invierte en os city para el uso de blockchain a nivel gubernamental en latam grafika numer 1caf invierte en os city para el uso de blockchain a nivel gubernamental en latam grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    OS City es la plataforma especializada en la digitalización de gobiernos, desde certificados, actas, constancias, licencias, permisos, documentos oficiales, cuyas ventajas para las autoridades son: trámites interoperables, más prestación de servicios, más seguridad, ahorros en costos para gobiernos y nuevos mecanismos de recaudación.

    Así define CAF su inversión en OS City:

    “Durante esta pandemia, OS City ha puesto a disposición de los gobiernos de la región su plataforma, incluyendo soluciones que van desde el uso de inteligencia artificial para agilizar los procesos de atención y respuesta al ciudadano, hasta una nueva identidad digital ciudadana utilizando blockchain para garantizar el intercambio de información con una seguridad, eficiencia y confianza sin precedentes”.

    CAF apuesta por proyectos tecnológicos que modernicen gobiernos

    Aunque no reveló el monto de la inversión, CAF sostiene que el objetivo es fortalecer a las empresas de la región en el desarrollo de su tecnología.

    Explica que con esta inversión también apoya indirectamente dos proyectos de transformación digital en Panamá, con la plataforma Smart CID para solicitud de información pública y en Colombia, para talleres y cursos para la creación de capacidades govtech y blockchain.

    El proyecto fue liderado por la Dirección de Fondos e Inversiones de Impacto y busca reinventar el sector público con nuevas tecnologías, incrementar su legitimidad y generar nuevas capacidades para el diseño y entrega de políticas públicas sostenibles.

    La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BIC_nature_negative_pollution_blockchain-1024x614.jpgLa imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es BIC_nature_negative_pollution_blockchain-1024x614.jpg

    CAF también invertirá en la compañía española CItibeats, especializada en el uso de inteligencia de datos y analítica, quien también diseñará un proyecto blockchain que beneficie el sector público. En esta ocasión, la organización especificó que la inversión es por más de 2 millones de euros y buscará expandir sus servicios en AméricaLatina.

    Previamente, CAF y Telefónica renovaron su convenio de colaboración hasta 2022 para desarrollar iniciativas que permitan digitalizar la región con tecnologías como big data, Inteligencia Artificial y blockchain y los proyectos estarán enmarcados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.

    El post CAF invierte en OS City para el uso de blockchain a nivel gubernamental en LatAm fue visto por primera vez en BeInCrypto.

    Publicidad

    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad