¿Buenísimos resultados del índice SP500? Aunque el crecimiento de salarios desacelere, siguen siendo cifras preocupantes para la Fed... Estamos a la espera de un dato del IPC que no será nada leve

La Tasa de Paro cae hasta el 3,5%. La creación de Empleo no-agrícola por encima de lo esperado en septiembre. La creación de empleo No Agrícola: 263K vs 255K esperado vs 315K anterior. Con 288k en el sector privado (vs 275k esperado y 275k ant. (revisado desde 308k). La Tasa de Paro cae hasta el 3,5% desde el 3,7%. Efecto provocado en parte por el aumento en la Participación Laboral, que cae una décima hasta 62,3% (vs 62,4% anterior).
La Tasa de Paro cae 2 décimas respecto al dato de agosto y se sitúa en el 3,5%. La Tasa de Participación es una de las variables explicativas de este movimiento. Sin embargo, lo que realmente contribuye al descenso de la Tasa de Paro es la Creación de Empleo (>250k empleados nuevos).
AHORA: el IPC de septiembre subió 0,9% mensual, exacto lo que se estimaba. La buena noticia es que la inflación anual bajó 4 décimas a 13,7%. Habría comenzado el proceso de descenso en precios.
— Nicolás Paut (@nicopaut) October 7, 2022
Gráfico con los datos de empleo no agrícola
La Tasa de Infra-Empleo, uno de los indicadores que más sigue la Fed cae 3 décimas hasta el 6,7%. Los salarios/hora desaceleran respecto al mes anterior (+5,0% vs +5,2% anterior). Aunque el crecimiento de salarios desacelere, siguen siendo cifras preocupantes para la Fed. Ya que da muestras de que la inflación se mantendrá elevada durante más tiempo vía efectos de segunda ronda.
Esto nos lleva a esperar el dato de IPC del próximo 13 de octubre. Con esto, las buenas noticias son mal interpretadas por el mercado. Por ello, los futuros apuntan a una apertura bajista en bolsas. Fut. S&P500 -1,3%, Fut. Nasdaq -1,6%. En bonos, las TIR del T-Note repuntan +6,6pb. En divisas, el dólar se fortalece después del dato.