Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Buda.com superó los $400,000 dólares en transacciones por USD Coin

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Buda.com continúa ganando terreno en Latinoamérica

    El exchange chileno expone que Colombia es el país que le ayudó a superar la barrera de $400,000 dólares en transacciones de USDC y es el que mayor actividad tiene en su plataforma, por encima de Chile, Argentina y Perú.

    El exchange chileno Buda.com superó las transacciones por $400,000 dólares de la stablecoin USD Coin, la cual se usa como alternativa a los dólares americanos, para evitar los altibajos de su cotización cotidiana, siendo la colocación más elevada de los países donde opera (Colombia, Chile, Argentina y Perú).

    El country manager de Buda.com en Colombia, Alejandro Beltrán, enfatizó que, en ese país, el exchange chileno ya reportó transacciones por $412,375 dólares en la stablecoin o moneda estable USD Coin, la cual sigue generando tracción entre los colombianos, quienes ven en ella un puente hacia la tecnología y hacia las criptomonedas, como lo reportó en exclusiva al diario La República.

    budacom supero los 400000 dolares en transacciones por usd coin grafika numer 1budacom supero los 400000 dolares en transacciones por usd coin grafika numer 1

    Así lo expresó el country manager de Buda.com en Colombia:

    “Las stablecoins como USDC, se siguen posicionado como assets extremadamente relevantes en el futuro de la economía, que buscan ser el puente entre el dinero tradicional, que deja mucho que desear en materia tecnológica, y las criptomonedas, que representan un mercado que en el último tiempo ha explotado en popularidad”.

    A finales de septiembre, Buda.com fue reconocido por la empresa proveedora y de valuación de software y criptomonedas, Scorechain, por ser una de las plataformas para hacer transacciones cripto “más seguras del mundo”, además por prevención de lavado de dinero y combate contra el terrorismo internacional.

    Buda.com continúa ganando terreno en Latinoamérica

    El exchange chileno Buda.com explica que las preferencias por la USD Coin o USDC es la alternativa favorita de los colombianos al dólar, ya que cuenta con una capa de seguridad, además de que se puede utilizar con mayor facilidad para enviar dinero al extranjero vía app.

    En su comunidado, Buda.com sostiene que entre otros usos de USDC, es para evitar el sobreprecio de mercados tradicionales y el costo de almacenamiento, además de que es idóneo para empresas que importan productos, generar ahorros en compras de proveeduría, costos fijos y operativos, así como remesas, ya que se posiciona como herramienta rápida para enviar dinero al extranjero sin comisiones.

    Publicidad

    Para Scorechain, Buda cumple con las regulaciones ALD / CFT y ha implementado políticas y procesos excepcionales para mitigar los riesgos de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, y detalla que la plataforma ofrece servicios comerciales con BTC, ETH, LTC y más de forma segura para los usuarios.

    budacom supero los 400000 dolares en transacciones por usd coin grafika numer 2budacom supero los 400000 dolares en transacciones por usd coin grafika numer 2

    Recientemente, el CEO del exchange chileno Buda.com, Guillermo Torrealba, señaló que las inversiones en Bitcoin en Latinoamérica continúan aumentando y que están surgiendo nuevos productos financieros construidos sobre la criptomoneda y serán más modernos, económicos y transparentes.

    Guillermo Torrealba argumento que Bitcoin busca crear un sistema económico independiente, descentralizado y que permita transferir valor económico, lo cual incrementará el valor de la criptomoneda, ya que “nunca habrá más de 21 millones”, como lo reveló en entrevista para América Economía.

    El post Buda.com superó los $400,000 dólares en transacciones por USD Coin fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad