El riesgo de un Brexit sin acuerdo a finales de octubre ha desaparecido. Ayer la Unión Europea tomó la decisión de aceptar la propuesta de ampliar el plazo para la salida del Reino Unido.
Bruselas acepta la prórroga
A pesar de que el viernes los embajadores de la UE no llegaran a una acuerdo unánime, la decisión finalmente fue tomada. El Reino Unido tendrá tres meses más para organizar su salida de la Unión Europea. De esta manera se quiere evitar un Brexit caótico, es decir, una salida sin acuerdo. Incluso Emmanuel Macron, el presidente de Francia, que estaba en contra de una prórroga de tres meses, finalmente la aceptó. El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, informó a través de su cuenta de Twitter que la extensión es flexible, explicando que el Reino Unido podrá dejar de ser miembro de la UE el primer día del mes siguiente después de que el Parlamento británico ratifique el acuerdo de salida.
La idea de celebrar elecciones anticipadas rechazada por el Parlamento británico
El lunes la idea del primer ministro del Reino Unido, Boris Johnson, fue rechazada por el Parlamento. En la opinión del político, este Parlamento no es capaz ni de realizar el Brexit ni de implementar otras prioridades de la sociedad. Para que la propuesta de organizar unos comicios anticipados el 12 de diciembre fuera aceptada se necesitaban 434 votos a favor. Sin embargo, solo 299 parlamentarios votaron a favor, mientras que 70 diputados votaron en contra y 270 se abstuvieron.
No obstante, Johnson planifica seguir intentando realizar esta idea, dado que existen otras vías para que se celebren elecciones anticipadas. Por ejemplo, se podría proponer una nueva Ley, en la cual se determine la fecha de los comicios. Según las encuestas, es muy probable que, en el caso de que se celebren elecciones, este político gane alcanzando una mayoría absoluta. De esta manera Johnson podría realizar la salida del Reino Unido de la UE a su gusto.