Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsa de Polonia: Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja... El dato del PIB fue muy positivo y con un crecimiento intertrimestral del 2,5% sorprendió al alza

Bolsa de Polonia: Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja... El dato del PIB fue muy positivo y con un crecimiento intertrimestral del 2,5% sorprendió al alza | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja

    El dato del PIB en el 1T fue muy positivo y con un crecimiento intertrimestral del 2,5% sorprendió al alza al consenso de analistas, que esperaban un 1,8%. El empuje de la recuperación económica tras la pandemia todavía juega un papel importante en el crecimiento económico de Polonia, pero se esperaba que alguno de los riesgos que acechan a la economía del país se dejasen ya notar en el crecimiento del pasado trimestre. Tras un 2021 en el que el PIB creció un 6%, el arranque del 2022 ha sido muy positivo, pero de cara a los próximos trimestres el crecimiento podría desacelerarse e incluso ser negativo de manera puntual.

    En el conjunto de 2022 creemos que el crecimiento podría situarse alrededor del 5%, apoyado en los vientos de cola de la propia reapertura de la actividad económica, el apoyo fiscal y el impulso que podrá generar el Plan de Recuperación Europeo:

    Asimismo, el aumento de flujo de refugiados ucranianos, a quienes se les ha facilitado el ingreso al mercado laboral polaco durante 18 meses, podría contribuir positivamente al crecimiento económico. Sin embargo, la tendencia en el crecimiento debería ser de más a menos, teniendo en cuenta que los estrechos lazos económicos del país con Ucrania, Rusia y Bielorrusia lo hacen especialmente vulnerable a las consecuencias de la guerra en Ucrania. Asimismo, la elevada inflación (que se situó en el 11,4% en abril y podría aumentar más durante los próximos meses) y la subida de los tipos de interés por parte del banco central (+5,15 p. p. desde el 4T 2021), unido a la depreciación del tipo de cambio del esloti respecto al dólar, debilitarán el crecimiento económico. En materia fiscal, se prevé el deterioro del déficit ante los intentos del Gobierno por aminorar el impacto de la subida de los precios al consumo, a través de la rebaja de los impuestos sobre los carburantes y alimentos, y por ofrecer moratorias hipotecarias a los prestatarios más afectados por el repunte de los tipos de interés.

    Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja

    De una parte, un recrudecimiento de la pandemia podría provocar nuevas restricciones y una ralentización más acusada de lo previsto de la actividad. De otra, los recientes confinamientos en China, por los rebrotes de la pandemia, podrían alimentar la tensión en las cadenas de suministros globales y afectar a la oferta, así como a unos precios al consumo ya de por sí elevados. Adicionalmente, las consecuencias económicas de la guerra en Ucrania podrían afectar severamente a Polonia, que ya ha visto cómo los flujos de gas ruso que pasan por el gaseoducto de Yamal han disminuido sustancialmente. Además, la elevada inflación y la política monetaria restrictiva empleada por el Banco Nacional de Polonia podrían suponer otro viento de cara para el crecimiento económico, a través del debilitamiento del gasto de las familias.

    Bolsa de Polonia: Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja... El dato del PIB fue muy positivo y con un crecimiento intertrimestral del 2,5% sorprendió al alza - 1Bolsa de Polonia: Los riesgos para la economía polaca se presentan sesgados a la baja... El dato del PIB fue muy positivo y con un crecimiento intertrimestral del 2,5% sorprendió al alza - 1

    Tabla con los datos de la economía de Polonia

    ____Google News - poner al final del artículo____


    CaixaBank null

    CaixaBank

    Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad