Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsa de China: La desaceleración de la economía china parece inevitable... La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo

Bolsa de China: La desaceleración de la economía china parece inevitable... La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Debido a su dimensión y consecuencias para las cadenas de valor regionales, el confinamiento de Shanghái iniciado a finales de marzo, así como las fuertes restricciones de tráfico en carreteras, podría llevar a la economía a la zona de contracción en el 2T
    1. Bolsa de China: La desaceleración de la economía china parece inevitable... La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo - 1
      1. La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo

        Como señalábamos en la última publicación, el riesgo de la política COVID cero, en un entorno de circulación de cepas más contagiosas y de menores ratios de vacunación entre la población mayor, se ha materializado. La economía china creció un 4,8% interanual durante el 1T 2022 después del 4,0% en el 4T 2021. Sin embargo, a pesar de que el PIB superó las expectativas, los datos de actividad de marzo confirmaron la ralentización de la actividad económica, con los confinamientos de ciudades como Jilin o Shenzhen, importantes centros industriales y logísticos del país.

        El regulador de Estados Unidos en materia de auditoría de empresas ha dicho hoy que ha firmado un acuerdo con los reguladores chinos, dando un primer paso para inspeccionar e investigar a las empresas de contabilidad registradas en China y Hong Kong:

        Debido a su dimensión y consecuencias para las cadenas de valor regionales, el confinamiento de Shanghái iniciado a finales de marzo, así como las fuertes restricciones de tráfico en carreteras, podría llevar a la economía a la zona de contracción en el 2T

        En el 1T, las ventas minoristas crecieron un 1,6% en términos interanuales (frente a crecimientos del 5,1% y del 3,5%, en el 3T y el 4T 2021, respectivamente), lo que ilustra bien la debilidad actual de la demanda interna. Por otro lado, la producción industrial creció un 6,3% interanual (3,9% en el 4T), aunque se apreció cierta desaceleración en marzo. Los indicadores de alta frecuencia disponibles para abril indican que la economía se habría ralentizado más desde entonces. Además, a diferencia del confinamiento de 2020 tras el brote de Wuhan, en esta ocasión la economía china no contará con el impulso de la demanda externa, y el apoyo de la política fiscal y monetaria será más moderado.

        Bolsa de China: La desaceleración de la economía china parece inevitable... La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo - 1Bolsa de China: La desaceleración de la economía china parece inevitable... La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo - 1

        Tabla con los datos de las perspectivas de la economía china

        La solidez y la estabilidad del sistema financiero seguirán presionando las perspectivas de la economía china a medio plazo

        La crisis en el sector inmobiliario, cuya recuperación tibia se ha visto interrumpida por la última serie de confinamientos, seguirá siendo una de las preocupaciones para el Ejecutivo chino, que ya ha anunciado medidas para evitar la propagación de una crisis en el sector al sistema financiero. El Banco Popular de China ha recortado la ratio de requerimiento de reservas en 25 p. b. hasta el 11,25%, y ha anunciado un fondo de estabilidad para rescatar instituciones financieras en dificultad. Sin embargo, a pesar de que la inflación se mantendrá previsiblemente contenida a lo largo del año, el cierre del diferencial de tipos de interés soberanos con EE. UU. limitará el grado de actuación disponible para la política monetaria.

        De igual modo, la política fiscal deberá mantenerse moderadamente expansionista, en un entorno de deuda pública en niveles históricamente elevados y de menores ingresos por ventas de terrenos para gobiernos locales. Por otro lado, queda todavía por materializarse el impacto de los recientes anuncios por parte de las autoridades chinas con respecto al cambio de rumbo en las políticas regulatorias de las plataformas digitales. Como factor de riesgo, aunque de momento con baja probabilidad, señalamos también el posible impacto de las sanciones accesorias a China, por parte de las economías occidentales, en caso de que el conflicto entre Rusia y Ucrania se enquiste y genere mayores tensiones diplomáticas entre bloques.

        Publicidad

        ____Google News - poner al final del artículo____


        CaixaBank null

        CaixaBank

        Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


        Temas

        Publicidad
        Publicidad