Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?

Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. El nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5,9%
    1. Ya estaría con lo que se comenta acerca del IPP argentino...
  2. El tratamiento impositivo es el mismo que en el IPIB

    El nivel general del Índice de precios internos al por mayor (IPIM) registró un aumento de 7,1% en julio de 2022 respecto del mes anterior. Esta variación es consecuencia de la suba de 7,0% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”. Por otra parte, el nivel general del Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) mostró un ascenso de 6,7% en el mismo período.

    El nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5,9%

    Ya estaría con lo que se comenta acerca del IPP argentino...

    En este caso, la variación se explica por la suba de 6,5% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”. Asimismo, el nivel general del Índice de precios básicos del productor (IPP) registró un incremento de 5,9% en el mismo período, como consecuencia de la suba de 1,8% en los “Productos primarios” y de 7,6% en los “Productos manufacturados y energía eléctrica”.

    Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 1Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 1

    Valoración mensual de datos como el IPIM (índice de precios internos al por mayor), IPIB (índice de precios básicos al por mayor) y IPP (índice de precios básicos de productor)

    Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 2Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 2

    Tabla de datos del sistema de índices de precios mayoristas

    Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 3Bolsa de Argentina: Subidas de un 7% en los “Productos nacionales” y de 8,6% en los “Productos importados”... Sistema de índices de precios mayoristas (SIPM), ¿qué significa IPIM? ¿Qué es el índice de precios? ¿Qué es IPIB? ¿Qué es IPP?  - 3

    Tabla de datos del sistema de índices de precios mayoristas

    El Índice de precios internos al por mayor (IPIM) tiene por objeto medir la evolución promedio de los precios de los productos de orígenes nacional e importado ofrecidos en el mercado interno. Se incluyen el impuesto al valor agregado, los impuestos internos y los impuestos a los combustibles netos de los subsidios explícitos. Por tratarse de bienes destinados al mercado doméstico, se excluye el valor de las exportaciones en el cálculo del peso relativo de cada actividad. El Índice de precios internos básicos al por mayor (IPIB) tiene igual cobertura que el IPIM, pero los precios no incluyen el efecto impositivo mencionado en el Índice de precios internos al por mayor.

    Publicidad

    Esto brinda un elemento alternativo de análisis que permite distinguir el movimiento de los precios provenientes de modificaciones en la política impositiva de aquellos que resultan de decisiones del productor. El Índice de precios básicos del productor (IPP) mide la variación promedio de los precios percibidos por el productor local; por lo tanto, se excluyen los bienes importados y, en la ponderación de cada actividad, se incluyen las exportaciones.

    El tratamiento impositivo es el mismo que en el IPIB

    Las ponderaciones del sector primario son valores brutos de producción netos de impuestos, estimados por las Cuentas Nacionales; las del sector manufacturero son valores de producción provenientes del Censo Nacional Económico de 1994 (que suministró datos de 1993); la energía eléctrica está ponderada con la facturación de las empresas distribuidoras; y las del sector de productos importados se calcularon a partir del valor CIF (costo, seguro y flete) de las importaciones realizadas durante 1993. Las ponderaciones de cada índice son consistentes con la cobertura y el tratamiento impositivo de cada uno de ellos. Para el cálculo se utiliza una fórmula de ponderaciones fijas referidas al año base, del tipo Laspeyres.

    ____Google News - poner al final del artículo____


    INDEC (Instituto Nacional de Estadística)

    INDEC (Instituto Nacional de Estadística)

    El Instituto Nacional de Estadística y Censos es un organismo público desconcentrado de carácter técnico que opera dentro de la órbita del Ministerio de Economía de la Nación, que ejerce la dirección superior de todas las actividades estadísticas oficiales que se realizan en la República Argentina. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad