Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Blockchain generará ahorros al sistema financiero por $10,000 millones de dólares, según Juniper Research

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las ventajas por uso de blockchain son para China y Estados Unidos

    El reporte de Juniper Research sostiene que China y Estados Unidos serán quienes tengan la ventaja con la tecnología blockchain en el sistema financiero, sobre todo en los pagos transfronterizos y remesas, e incluso inversiones extranjeras.

    Un reciente informe de la consultora inglesa de análisis de inteligencia, Juniper Research, reveló que la tecnología blockchain generará ahorros al sector financiero internacional, sobre todo en pagos transfronterizos, por $10,000 millones de dólares en 2030, cuando actualmente la cifra es de apenas 301 millones de dólares.  

    El estudio “Blockchain in Financial Services: Key Opportunities, Vendor Strategies & Market Forecasts 2021-2030” expone que la integración de blockchain aportará más transparencia y optimizará la trazabilidad de las operaciones, lo cual disparará el mercado de los pagos transfronterizos, por su alta ventaja omnicanal.

    blockchain generara ahorros al sistema financiero por 10000 millones de dolares segun juniper research grafika numer 1blockchain generara ahorros al sistema financiero por 10000 millones de dolares segun juniper research grafika numer 1
    Fuente: Twitter

    El análisis enfatiza que China y Estados Unidos son quienes llevan la ventaja en la implementación de la tecnología blockchain, y quienes generarán los mayores ahorros, con la ayuda de los altos volúmenes de remesas y entornos regulatorios más favorables.

    Juniper Research lo explica de la siguiente manera:

    “RippleNet y Visa B2B Connect ya proporcionan eficiencias significativas en comparación con los sistemas heredados. Además, Ripple se ha unido al organismo de normalización ISO 20022, lo que le sitúa en una posición sólida para establecer blockchain como parte de los estándares de pago internacionales”.

    Las ventajas por uso de blockchain son para China y Estados Unidos

    El informe de Juniper Research pronostica que para 2030 se realicen 2,000 millones de transacciones transfronterizas y argumenta que entre más players entren a la industria, la integración de servicios aumentará y crecerá exponencialmente.

    No obstante, señalan que las opciones actuales de pagos internacionales continúan “muy limitadas” por sistemas financieros que heredaron modelos de negocio “antiguos”, por lo que tienen retos de comunicar los cambios, beneficios e inversiones, para vencer paulatinamente la reticencia de proveedores y gobiernos.

    Publicidad

    Así lo explica la experta y autora de la investigación, Susannah Hampton:

    “Los procesos actuales de remesas internacionales están severamente restringidos por los sistemas heredados. El techo de los ahorros de costos a través del uso de blockchain será fundamental para que la tecnología prolifere, al igual que fomentar una cultura de aceptación de la tecnología de arriba hacia abajo”.

    Mastercard BitcoinMastercard Bitcoin

    El reporte afirma que persiste la renuencia a cambiar las prácticas comerciales establecidas y poca iniciativa para alejarse de los sistemas heredados, lo cual comienza a ser una barrera significativa en la adopción de tecnología blockchain a gran escala, así como pocas ganas de comunicar los beneficios de su implementación, lo cual sería crucial para un cambio acelerado del sistema financiero.

    El post Blockchain generará ahorros al sistema financiero por $10,000 millones de dólares, según Juniper Research fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad