Bitcoin comienza a ser permitido en negocios de Cuba como método de pago

Desde el anuncio del Banco Central de Cuba el pasado 16 de septiembre, más comercios privados de la isla han comenzado a recibir las criptomonedas como método de pago. Bitcoin, Ethereum y Litecoin, entre las más utilizadas.
La aceptación de Bitcoin como método de pago va al alza, justo cuando la criptomoneda supera los 60,000 dólares, el sitio web Coinmap.org revela que Bitcoin ya comienza a ser permitido en comercios y negocios privados en Cuba, pese a que la isla no lo admite como moneda de curso legal.
Uno de los sitios que permite pagar con Bitcoin es el icónico restaurante Yarinis Habana, localizado en el municipio de San Isidro, el cual comenzó a recibir pagos con esa criptomoneda, convirtiéndose en el primer negocio privado de la isla en hacerlo abiertamente.
A finales de agosto, el Banco Central de Cuba (BCC) anunció su reconocimiento a las criptomonedas como un método de pago, por el cual, los ciudadanos y empresas cubanas deberán solicitar autorizaciones para operar con los mismos en el territorio nacional.
El influencer cubano Erich J. García realizó una publicación en su cuenta de Twitter donde revela haber pagado la cuenta del restaurante a través de la plataforma Lighthing Network, en el sitio, ubicado en el sitio icónico de la azotea de Galería Gorria, como lo reporta Diario de Cuba.
El influencer expone que algunos negocios privados de la isla ya cuentan con terminales con código QR que facilitan los propios encargados de los restaurantes a la hora de pagar. Además, varios establecimientos que aceptan criptomonedas se mantienen en el anonimato.
De acuerdo con el sitio Coinmap.org, los siguientes comercios privados que admiten la criptomoneda se encuentran ubicados en: Pinar del Río, Havana, Santa Cruz del Norte, Bahía de Cochinos, Cienfuegos, Santaclara, Trinidad Casilda, Holguín, Santiago de Cuba y Guardalavaca.
Muchas de estas operaciones de pago con criptomonedas comenzaron desde el pasado 16 de septiembre con el anuncio del Banco Central de Cuba, aunque en realidad ya eran utilizadas y solo salieron a la luz, negocios como remesas e inversiones.
Entre las criptomonedas más populares en Cuba están: Bitcoin, Ethereum, Litecoin, y USDT, y según reportes del propio youtuber, los habitantes de la isla también las utilizan para ahorrar y para hacer trading y generar más ingresos que les permita incrementar sus ahorros.
En mayo pasado, el gobierno de Cuba admitía que está evaluando el uso o adopción parcial de las criptomonedas en la isla, pero alertaba sobre estafas en Trust Investing, Arbistar o Mind Capital, e incluso detuvo a algunos miembros de dichas plataformas. En estos días, trascendió la liberación de Ruslán Concepción, líder de Trust Investing Cuba.
Los miembros de la plataforma de compra y venta de criptomonedas informaron que el líder fue liberado y explicaron que se encontraba detenido desde abril de este año por presunta “actividad económica ilícita”, al igual que otros afiliados de ese marketplace, la cual opera en la provincia de Las Tunas.
El post Bitcoin comienza a ser permitido en negocios de Cuba como método de pago fue visto por primera vez en BeInCrypto.