Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bitcoin (BTC) pierde posiciones en términos de tarifas y uso de la red

Bitcoin (BTC) pierde posiciones en términos de tarifas y uso de la red | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Ethereum se encuentra muy por delante
    1. El gas aumenta un 160% en agosto

      La cantidad de dinero generada en las tarifas de la red a menudo se considera una indicador importante del uso de esa red, y Bitcoin (BTC) parece estar quedándose atrás de otras blockchains.

      Las tarifas de red pueden usarse como una medida de uso y demanda en un sistema, y ​​Bitcoin está cayendo en las listas en términos de esta métrica.

      Como observó el 16 de agosto el desarrollador de Yearn Finance “banteg”, BTC había caído al séptimo en términos de tarifas diarias generadas por el uso de la red.

      El desarrollador tuiteó una captura de pantalla de CryptoFees que muestra la lista de blockchains y redes del día anterior, indicando:

      “La criptomoneda naranja está con incredulidad, mientras se queda atrás 56x en términos de uso real”.

      bitcoin btc pierde posiciones en terminos de tarifas y uso de la red grafika numer 1bitcoin btc pierde posiciones en terminos de tarifas y uso de la red grafika numer 1
      Tarifas diarias – Cryptofees.info/twitter

      Ethereum se encuentra muy por delante

      Bitcoin ocupó el sexto lugar en términos de tarifas diarias para el 15 de agosto con 515,789 dólares generados según CryptoFees. Ethereum lideró el camino con 19.85 millones de dólares generados en tarifas para el período. Las tarifas de BTC fueron solo el 2.5% de lo que Ethereum generó ese día.

      El exchange DeFi Uniswap ocupó el segundo lugar para ese día con 2.49 millones de dólares en tarifas diarias y Binance Smart Chain ocupó el tercer lugar, generando 2.18 millones dólares.

      También se ubicó por encima de Bitcoin la plataforma de préstamos flash Aave y el exchange descentralizado SushiSwap con 1.4 millones dólares y 836,000 dólares respectivamente.

      Incluso el protocolo de préstamos DeFi, Compound, superó a Bitcoin en términos de tarifas diarias generadas.

      Publicidad

      Cuando se le preguntó si las tarifas eran una buena medida del éxito de la red, el desarrollador respondió:

      “La gente dispuesta a pagar tarifas locas suena como la mejor comparación del mercado libre. Significa que encuentran un valor inmenso en Ethereum “.

      Otras métricas para Ethereum también han superado a las de Bitcoin, como la liquidación de valor on-chain, las direcciones activas y las transacciones diarias.

      Según BitInfoCharts, Ethereum procesó ayer 1,25 millones de transacciones, mientras que Bitcoin procesó casi un 80% menos con 263.000.

      Ethereum bridgeEthereum bridge

      El gas aumenta un 160% en agosto

      Todas estas tarifas adicionales generadas en Ethereum y protocolos basados ​​en Ethereum son de poco consuelo para el usuario promedio que tiene que absorber el mayor costo de usar la red.

      Los precios promedio del gas han aumentado más del 160% en lo que va de mes, de alrededor de 8 dólares a principios de agosto a un máximo de tres meses de 21 dólares el 16 de agosto.

      El rastreador de gas de Etherscan actualmente informa una tarifa promedio de 25 dólares para realizar un simple swap de token Uniswap, y aproximadamente 9 dólares por una simple transferencia de token ERC-20.

      Los recientes lanzamientos de NFT y los incentivos de acuñación han elevado los precios del gas a medida que el mercado de NFT OpenSea se ha convertido en su mayor consumidor.

      Publicidad

      El post Bitcoin (BTC) pierde posiciones en términos de tarifas y uso de la red fue visto por primera vez en BeInCrypto.


      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad