BBVA: saneamiento del negocio en EE. UU.

El banco informa que invertirá 1.500 millones de dólares en su filial en Estados Unidos, a través de la cual este año ha ganado menos de lo que esperaba. Las pérdidas sufridas en este mercado se deben a los bajos tipos de interés, así como a la ralentización de la economía estadounidense.
El día de ayer, el consejo del banco aprobó la realización del saneamiento de BBVA USA por importe de 1.500 millones de dólares, lo que equivale a 1.351 millones de euros. La filial estadounidense es la tercera mayor filial de BBVA desde el punto de vista de los beneficios. Durante los nueve primeros meses de 2019, BBVA USA ganó 487 millones, lo que supone el 10,5% de las ganancias de todo el grupo. Como explica el banco en un documento enviado a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores), las ganancias obtenidas este año en Estados Unidos son inferiores a lo esperado a causa de la negativa evolución de los tipos de interés, así como de la ralentización de la economía de este país. Los tipos de interés en EE. UU. se sitúan entre el 1,5% y el 1,75%. En cuanto al crecimiento económico, durante el último trimestre el PIB estadounidense creció el 2,1%.
El banco asegura que el ajuste no supondrá un recorte de dividendo cobrado por el accionista, porque no afecta al beneficio ordinario, del cual dependen los pagos al accionista. BBVA paga a sus accionistas entre un 35% y un 40% de sus ganancias anuales. Antes de conocer la noticia sobre el saneamiento, Bloomerang pronosticaba que el beneficio atribuido de BBVA al final de este año sería de 4.717 millones, un 11,4% menos que el año pasado. El banco está contemplando también un plan de recortes de gastos para 2020.