Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bank of America resalta ventajas en la adopción de Bitcoin en El Salvador

Bank of America resalta ventajas en la adopción de Bitcoin en El Salvador | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Continúan las dudas sobre la decisión de El Salvador

    Un informe del Bank of America destaca algunos beneficios potenciales para El Salvador mientras trabaja para implementar Bitcoin en su economía.

    Un analista del Bank of America dijo que la decisión de El Salvador de adoptar Bitcoin fue correcta en un informe de perspectivas económicas.

    El perfil oficial de Twitter del gobierno de El Salvador publicó una captura de pantalla del informe del Bank of America, que apunta a la mencionada declaración de aprobación.

    bank of america resalta ventajas en la adopcion de bitcoin en el salvador grafika numer 1bank of america resalta ventajas en la adopcion de bitcoin en el salvador grafika numer 1
    Informe de Bank of America: Twitter oficial de Diario El Salvador

    El informe, publicado el 26 de julio, habla sobre el punto de vista económico general de El Salvador, y la sección en cuestión habla ampliamente sobre las oportunidades en remesas, digitalización y operaciones comerciales. El autor cree que la adopción de Bitcoin puede ayudar con todos estos aspectos de la economía.

    Señala que las remesas constituyen una parte sustancial del PIB del país, con un 24%. Bitcoin es bien conocido por su capacidad para reducir costos, y su uso como intermediario para transacciones transfronterizas podría ahorrar una gran cantidad de dinero allí. Esto le daría a los ciudadanos una mayor parte de cada dólar que se transmite.

    Quizás lo más importante es que el informe establece que la mayoría de los salvadoreños carecen de una cuenta bancaria, más del 70%, por lo que un sistema basado en Bitcoin los llevaría a la economía.

    Publicidad

    Este es uno de los beneficios más promocionados de la criptomoneda, es decir, bancarizar a los no bancarizados, de modo que la digitalización podría beneficiarse enormemente.

    Cuando se trata de una imagen más amplia, el autor dice que la adopción de Bitcoin podría impulsar los flujos de IED hacia el país, incluidas las plataformas de pago, los mineros de BTC, los fabricantes de cajeros automáticos, etc.

    Esto podría impulsar el crecimiento del país en el largo plazo, al mismo tiempo que busca atraer emprendedores para que hagan lo mismo.

    El Salvador BitcoinEl Salvador Bitcoin

    Continúan las dudas sobre la decisión de El Salvador

    Si bien El Salvador ha estado avanzando resueltamente con sus planes para implementar Bitcoin en la economía, algunas figuras prominentes tanto dentro como fuera del país están cuestionando la decisión.

    Hacer que Bitcoin sea moneda de curso legal es un gran cambio para un país y es un desarrollo sin precedentes que podría tener un impacto enorme, tanto bueno como malo.

    El Fondo Monetario Internacional ha dicho que la decisión viene acompañada de una serie de cuestiones macroeconómicas y legales.

    Publicidad

    Por el contrario, el ministro de Hacienda del país afirmó que trajo muchos desafíos. Pero el presidente Bukele ha tomado medidas para garantizar que Bitcoin se adopte lo más rápido posible, con un monedero configurado para su lanzamiento en septiembre.

    El gobierno también planea utilizar energía volcánica para apoyar a la industria minera. Este es un plan algo ambicioso, y aún no ha habido actualizaciones, pero señala la fuerte intención del gobierno gobernante.

    El post Bank of America resalta ventajas en la adopción de Bitcoin en El Salvador fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad