Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Bancos pierden competitividad ante Bitcoin, según profesor de la Universidad de Sevilla

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Europa continúa generando simpatía por las criptomonedas y no por su regulación

    Ismael Santiago, académico de la Universidad de Sevilla, aseguró que Bitcoin está cambiando el rostro al dinero que se mueve en transacciones en el mundo, y que los bancos pierden competitividad ante las criptomonedas.

    El académico y doctor en ciencias económicas y empresariales por la Universidad de Sevilla en España, Ismael Santiago, señaló que el sistema financiero, principalmente los bancos tradicionales, han perdido “competitividad y confianza” ante las criptomonedas como Bitcoin.

    El doctor y académico sostuvo que los bancos también han perdido vigencia y visibilidad y que Bitcoin está condicionando la presencia del sistema financiero. Ismael Santiago apuntó que se ha generado desconfianza ante una moneda física, y de paso a los bancos.

    bancos pierden competitividad ante bitcoin segun profesor de la universidad de sevilla grafika numer 1bancos pierden competitividad ante bitcoin segun profesor de la universidad de sevilla grafika numer 1

    Así lo explicó, posterior a su participación en un foro de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA):

    “Todos los bancos centrales están nerviosos por crear una moneda digital que compita con la criptomoneda. La gente se está dando cuenta de que el dinero del bolsillo tiene menos valor del que piensa. Facilita el intercambio de dinero sin que haya ningún tipo de intermediario que comisione: dos personas intercambian dinero en un contexto tecnológico”.

    Europa continúa generando simpatía por las criptomonedas y no por su regulación

    El experto manifestó que la tecnología blockchain facilita el intercambio de dinero sin que haya intermediarios o comisiones, lo cual aumenta su atractivo, frente al sistema bancario, el cual está lleno de regulaciones que imprimen condiciones y comisiones para cualquier transacción de dinero.

    Ismael Santiago detalló que blockchain está generando “una revolución” en las transacciones bancarias, lo cual produce al mismo tiempo un ritmo avanzado de gasto en criptomonedas, sin terceras personas. Apuntó que las transacciones se refuerzan en problemas matemáticos, lo que vuelve complicado que sea hackeado.

    Para el experto, la computación detrás de Bitcoin es tan compleja o incluso más superior que los sistemas de Google o la Nasa, y a medida que el ecosistema crece se vuelve más seguro porque va “rellenando los errores”, lo que hace que los consumidores lo valoren y confíen más en el ecosistema.

    Publicidad

    Así lo precisó, en una entrevista a Europa Press:

    “Tradicionalmente el mercado de minería de ‘bitcoin’ era chino, pero el gobierno ha prohibido esta actividad y ha complicado las transacciones entre particulares en tema de criptomonedas”, lo que provocó “una bajada en el poder de computación, pero las personas dedicadas a la minería se han ido a otros países y se ha vuelto a revalorizar”.

    AltcoinAltcoin

    Recientemente, más de 31,000 ciudadanos de países como España, Portugal, Polonia, Países Bajos, Lituania, Letonia, Italia, Hungría, Grecia, Francia, Alemania y Estonia, manifestaron su rechazo en una encuesta a que la Unión Europea regule las criptomonedas y que quieren una por país (en la zona euro).

    Los europeos quieren sus propios gobiernos determinen las regulaciones financieras para la operación de las criptomonedas y solo una cuarta parte está a favor de que la Unión Europea “elija por ellos”, dando la espalda al euro digital que está en la agenda de los gobiernos de la zona euro.

    El post Bancos pierden competitividad ante Bitcoin, según profesor de la Universidad de Sevilla fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad