Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Ayusocoin: un token para que los políticos españoles aprendan sobre criptomonedas

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Una estrategia novedosa
    1. Opinión sobre las regulaciones de cripto

      El ecosistema cripto no deja de sorprender. En esta ocasión, el informático español Íñigo González ha creado “Ayusocoin”, con el objetivo de atraer a la clase política al ecosistema de las criptomonedas.

      Ayusocoin, el token desarrollado por Íñigo González debe su nombre al segundo apellido de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

      Sin embargo, tal como expresó González durante una entrevista concedida a Vozpópuli, Ayusocoin no hace referencia a ningún partido político sino que, por el contrario, fue una estrategia para llamar más la atención:

      “Para darle otra dimensión al proyecto empecé a pensar que lo interesante sería ponerle el nombre de un político, y como Ayuso es un personaje controvertido, muy polarizado, aposté por ella”.

      ayusocoin un token para que los politicos espanoles aprendan sobre criptomonedas grafika numer 1ayusocoin un token para que los politicos espanoles aprendan sobre criptomonedas grafika numer 1
      Fuente: Twitter

      Una estrategia novedosa

      De acuerdo a lo señalado en la página web del proyecto, Ayusocoin es un token ERC-20 y fue creada:

      “Para enseñar a nuestros políticos cómo funcionan las criptomonedas y contratos electrónicos.

      Llamamos cariñosamente a las monedas A¥USOs para que llame la atención de nuestros políticos, sea cual sea su partido y su ideología”.

      En total se han lanzado 47.000 millones de tokens, lo que significa de manera simbólica que existen 1.000 unidades por cada ciudadano español.

      Con respecto al precio de los tokens y su límite, la página web oficial señala:

      “Ahora mismo, cero euros. Para evitar manipulaciones de precio por ahora nadie puede tener más de 10.000 A¥USOs en su cartera.

      Ese límite de 10.000 A¥USOs por wallet se eliminará en el futuro”.

      González, quien es un ingeniero experto en tecnología y Big Data, pasó los últimos tres meses desarrollando Ayusocoin, haciendo énfasis que su finalidad no es económica sino formativa.

      Publicidad

      La página web del proyecto también hace mención del proceso para adquirir Ayusocoin:

      • Se pueden 1,000 (mil) Ayusos a través de la página o interactuando directamente con este smart contract.
      • Los tokens se ofrecen gratuitamente.
      • Para conseguir Ayusos se requiere tener instalado un monedero Ethereum como MetaMask o Coinbase Wallet.
      • También se necesitará una pequeña cantidad de ETH que se utilizará para ejecutar el contrato.
      Blockchain en EspañaBlockchain en España

      Opinión sobre las regulaciones de cripto

      Íñigo González también aprovechó la oportunidad de opinar sobre las regulaciones a las que actualmente se enfrentan las criptomonedas:

      “El desconocimiento es el gran enemigo de las monedas virtuales. Las criptomonedas son interesantes realmente por las aplicaciones que pueden desarrollarse en torno a ellas”.

      Por ejemplo, la CNMV junto al Banco de España, han advertido reiteradamente a los inversores acerca de los riesgos que suponen las criptomonedas al tenerlas como un activo de inversión, tal como ha sido reseñado por BeInCrypto.

      En este sentido, el creador de Ayusocoin señala:

      “En Europa primero se regula todo al máximo y luego se da luz verde al desarrollo. El resultado es que no hay creación en el viejo continente. Hoy en día, Singapur, China o Estados Unidos, los países que más avanzan en el mundo ‘cripto’, y los que tienen una regulación laxa, son los que más desarrollan en el mundo ‘cripto'”.

      El post Ayusocoin: un token para que los políticos españoles aprendan sobre criptomonedas fue visto por primera vez en BeInCrypto.


      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad