La compañía de la manzana sigue en cifras record y mantiene un liderazgo más que merecido. Las acciones de la compañía han alcanzado valores históricos permitiendo así la capitalización más grande del mundo, 2,65 billones de euros
Los datos son espectaculares, obteniendo una subida en bolsa del 38%, lo que le confiere un aumento de tres puntos por encima del de Microsoft que obtiene un 35%. A la vista de los resultados tan positivos que está alcanzando la compañía, firmas como la de Goldman Sachs han recomendado encarecidamente su compara y han establecido un precio objetivo de 209 dolares, lo que se traduce en un incremento del 15%
A Goldman Sachs se une Credit Suisse que eleva el precio objetivo en un 6%, lo que supone un incremento hasta los 200 dólares.
En el lado opuesto se sitúa Morningstar quien fija un precio objetivo de 150 dólares, quien no es tan optimista con las posibles ventas que pueda realizar de las nuevas gafas Vision Pro.
Todo apunta a que la flota de vehículos de la empresa automovilística General Motors, GM, dispondrá de la logística de carga de la que dispone actualmente la empresa de Elon Musk, Tesla. Este acuerdo permitirá a la compañía, beneficiarse de los cargadores eléctricos, a partir del año 2024
La compañía afirma que este acuerdo les permitirá ahorrar casi 400 millones de dólares. Además, alegan que esta alianza es parte su estrategia y un gran avance para ofrecer rápidamente el acceso a sus clientes a este tipo de cargadores. Esto permite, que sus clientes puedan beneficiarse de los 12000 puntos de carga de los que dispone Tesla.
Por lo que se ha podido saber, los vehículos que ya han sido diseñados y fabricados por GM, precisaran de un adaptador que les permita conectarse a los cargadores de Tesla. La compañía prevé solucionar esto y ofrecer a partir de 2025 el puerto de carga de Tesla en sus vehículos.
El histórico de los últimos años posicionan a la bolsa de la india como una de las más atractivas y con mayor potencial para los inversores. El índice bursátil indio, el Sensex de Bombay, lleva acumulado una revalorización del 15,15% anualizado en los últimos 44 años
Las ventajas son claras, mercado en crecimiento, con una base demográfica muy grande y una población joven.
Desde Goldamn Sachs, PIB nominal de la economia y el crecimiento empresarial son un espejo. Con un crecimiento nominal del PIB de entre el 12% y el 15%, esta es la expectativa que mantenemos como nuestro escenario base para los ingresos empresariales.
Si mapeas el crecimiento del PIB nominal de la economía y miras el crecimiento de los beneficios empresariales, es un espejo. Mantienen un crecimiento nominal del PIB de entre el 12% y el 15%, es la expectativa que suponen como escenario base para los ingresos empresariales.