Atasco en la cumbre europea. Los líderes intentarán llegar a un acuerdo hoy

Los líderes de la Unión Europea no lograron alcanzar un acuerdo sobre el plan de recuperación económica. Según declaran fuentes diplomáticas, el domingo se abrió una vía para el acuerdo, así que las negociaciones continuarán el lunes.
La reunión comenzó en Bruselas el viernes y se prolongó un día después de no haber llegado a un acuerdo el sábado. Una nueva semana está comenzando y los mercados siguen pendientes de la decisión sobre el plan de recuperación después de la pandemia del coronavirus. Es posible que la cumbre se convierta en una de las más largas, así como las más importantes, de la historia de la Unión Europea.
A lo largo de los primeros dos días de las negociaciones, los países que más se opusieron fueron Holanda, Austria, Suecia, Dinamarca y Finlandia. El domingo se dio un paso hacia un posible punto de encuentro para todos los países. Se propusieron concesiones a cuatro de estos Estados, no obstante, esta solución no logró satisfacer sus demandas de reducir las ayudas directas y aumentar los descuentos de su aportación al presupuesto común. El domingo, Charles Michel, presidente del Consejo Europeo, presentó una propuesta de un fondo de rescate de 750.000 millones de euros. Esta cuota se dividiría entre las ayudas directas (400.000 millones) y créditos (350.000 millones). Los países llamados frugales, es decir, Holanda, Austria, Suecia, Dinamarca, propusieron reducir el fondo hasta 700.000 millones y destinar una mitad a las ayudas directas y la otra a créditos. Finlandia apoyó la iniciativa, mientras que otros países, como Alemania, Francia y España, la rechazaron.