Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

ATAQUE DE FRANCIA contra el mundo de las criptomonedas y un posible DUOPOLIO en el sector

ATAQUE DE FRANCIA contra el mundo de las criptomonedas y un posible DUOPOLIO en el sector | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

El país Galo acaba de anticipar que pondrá en marcha una medida legislativa que prohibirá a los influencers publica y promocionar consejos sobre medicina estética y servicios financieros, entre los que se encuentran por supuesto las criptomonedas

La medida afectara a todos los influencers, independientemente del contenido que generen en sus canales y al público al que vaya destinado este

Desde el ministerio de economía y finanzas aseguran que se está ante una reforma legislativa necesaria para acabar con las malas prácticas que pueden realizar aprovechándose de la influencia que tienen.

Además, informan de que se han incluido ciertas medidas que apoyan a los influencers y protegen a los consumidores.

No cabe duda de que las criptomonedas han protagonizado otro despegue. Pero la cuestión está en si este despegue ha sido propiciado por la comunidad de criptodivisas en general o simplemente ha sido motivado por las dos grandes monedas.

Según los datos recogidos, el 80% del rebote que han sufrido las criptomonedas desde que tocaran techo el año pasado ha sido protagonizado por dos de ellas, Bitcoin y Ether, el activo principal de Ethereum.

Esto evidentemente refleja una indiscutible tendencia hacia el duopolio, algo que no es en absoluto beneficioso para miles de tokens que ven cuestionar y peligrar su viabilidad.

Publicidad

La capitalizacion conjunta de ambas criptomonedas es prácticamente equivalente a la del gigante ASML, empresa que se dedica a la fabricación de equipos litograficos para la fabricación de chips.

Estos datos reflejan la capacidad que pueden tener estas divisas para influir en las tendencias del mercado.

De hecho, parece ser que el Halving de bitcoin, es decir, el sistema que regula su emisión y suministro con el fin de que se revalorice, es lo que marca la tendencia y los ciclos del mercado.

Otro dato que avala este posible escenario es que ambas divisas son la entrada al mercado, y que, por otro lado, bitcoin es el único que puede competir con la plata, los bonos o el inmobiliario como reserva de valor.

Además, no se ha de olvidar la infraestructura y seguridad que ofrece bitcoin, muy lejos de las de sus competidores.

Por otro lado, la criptodivisa está trabajando en un sistema que le permita servir como medio de pago mediante la lightning network, una segunda capa que está en proceso de desarrollo y que le permitiría procesar transacciones instantáneas.

Publicidad

Ethereum por otro lado ha conseguido posicionarse como la mejor alternativa para la ejecución de contratos inteligentes. Para ello, cuenta con una red inmensa de desarrolladores, que han permitido distintas actualizaciones como The Merge o Sharding, mostrando además una capacidad de escalabilidad muy alta.

La posibilidad que tiene de realizar ordenes de forma automática, previo cumplimiento de ciertos requisitos y condiciones, han posicionado a Ethereum como el lugar ideal y más demandado para el mercado de las finanzas descentralizadas, las que no requieren de intermediarios.

Entre algunos de los servicios para los que se está haciendo uso este lugar, se pueden encontrar los intercambios, depósitos y préstamos.

No hay evidencias definitivas al respecto, pero parece que todo apunta hacia una dominancia clara del mercado por parte de estos dos criptoactivos.


Unai Cortés García

Unai Cortés García

Redactor de FXMAG. Graduado en Administración y dirección de empresas por Mondragon Unibertsitatea. Máster en Data Science and Business Analytics por IMF Business School. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad