Asignación y distribución de tokens de las criptomonedas nuevas, ¿qué es la descentralización? ¿Es posible comprar muchas más cripto a precio de remate? Quienes invierten más en minería obtienen más recompensas

Detrás de cada nueva criptomoneda suele haber un equipo de personas que determina cómo será la asignación y distribución de los tokens. Si este grupo decidiera asignarse a sí mismo o inversores puntuales un porcentaje elevado de la emisión, entonces estaríamos ante una señal de alerta, puesto que esa emisión iría en contra de uno de los principios fundamentales que le otorga valor al criptomercado: la descentralización.
Este modelo de asignación se considera además injusto y peligroso porque la criptomoneda en cuestión sería susceptible a la manipulación de precio de quienes ostenten una mayor cuota de mercado.
Muchas personas quieren aprender sobre el mundo de las criptomonedas, pero no saben por donde empezar.
— Cryptocrates ☆ (@cryptocrates_) October 17, 2022
Por eso aquí te dejo un PLAN DE ESTUDIOS [GRATIS] que dura un mes. Solo 30-60 minutos al día. Todo por YouTube.
[Agradezco RT para ayudar a más personas]????
Una asignación más justa de recursos se logra a través de la preminería, donde los mineros van recibiendo tokens a medida que sus computadoras van resolviendo los acertijos establecidos por el equipo encargado de programar su lanzamiento. Este modelo de asignación se considera justo porque quienes invierten más en minería obtienen más recompensas que quienes invierten menos.