Hoy, domingo, 9 de febrero, a tan sólo dos semanas de la celebración de Mobile World Congress planeada en Barcelona en fechas del 24 al 27 de febrero, los cambios dirigidos por el temor al coronavirus siguen en continuo progreso y actualmente nos traen una decisión definitiva por parte de GSMA.
La Asociación GSM, organizadora de MWC ha descartado y prohibido la asistencia a la feria de personas procedentes de Hubei, una provincia china. Además, también serán expuestos a varios controles sanitarios, entre ellos los controles de temperatura, todas las personas de procedencia asiática con la condición principal de haber pasado hasta la fecha indicada mínimo 14 días fuera del área de peligro.
De esa manera Mobile World Congress procura asegurar a los representantes de las marcas invitadas a asistir de no correr ningún riesgo de contagio con el virus pero, ¿realmente logrará evitar que ninguna otra marca importante dé su negativa a la asistencia, tal como ha ocurrido con Amazon, un gigante de la tecnología?
Aunque Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, asegure que es innecesario fomentar la alarma social y que el congreso puede desarrollarse según lo planeado y con total normalidad, varias marcas temen al nuevo virus que tiene su origen en Wuhan (China) con síntomas tan semejantes a una gripe.
Sin embargo, se tiene muy en cuenta las cifras que nos proporciona la Comisión Nacional de Sanidad de China, mencionando 37.198 casos y 813 muertes. Actualmente, en España nos encontramos con sólo dos casos, ambos hospitalizados en islas pertenecientes al territorio español (Palma de Mallorca y la Gomera).