Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Argentina avanza en la implementación de blockchain en el puerto de Buenos Aires

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Blockchain como el nuevo standard para los puertos

    La industria portuaria lleva tiempo adoptando blockchain ofreciendo un uso empírico para esta tecnología revolucionaria. El gobierno argentino pretende colocar al puerto de Buenos Aires como un ejemplo a seguir en la aplicación de las nuevas tecnologías en su sistema logístico.

    El Boletin Oficial del Ministerio de Transporte de la Nación de Argentina detalla los avances del gobierno argentino sobre la implementación de nuevas tecnologías con blockchain para modernizar el puerto de Buenos Aires.

    Desde la resolución n°8/2021 se ha pretendido modernizar el puerto en ciertos aspectos para combatir:

    • La automatización y la reducción del papeleo
    • Contribuir el transporte sostenible
    • Cumplir con los requisitos globales de reducción del carbono
    • Agilizar la entrada y salida de los buques
    • Proporcionar trazabilidad en las operaciones logísticas con el objetivo de reducir costos.

    El gobierno argentino pretende, mediante la modernización de e-PuertoBUE, colocar al puerto de Buenos Aires “pionero y líder de innovación” en uno de los sectores donde blockchain representa una herramienta muy útil.

    Argentina blockchainArgentina blockchain

    Para ello, la Administración General de Puertos (AGP) utilizará una moderna plataforma de procesos que serán “tokenizados” en la red Blockchain que actuará a modo de notario digital, impidiendo alteraciones de la información, realizando trazabilidad y brindando un marco seguro entre otros.

    Blockchain como el nuevo standard para los puertos

    Blockchain es una un herramienta en el punto de mira de puertos repartidos por todo el globo al ser una tecnología muy útil en el procesamiento de datos y en especial gracias a su trazabilidad y mayor seguridad al no poder su data alterado una vez insertado en el sistema.

    BlockchainBlockchain

    Ya en el 2019, el puerto de Veracruz en México o el puerto de Santa Cruz de Tenerife en España comenzaron a realizar diversas pruebas con mediante blockchain. El 2020 siguió la misma tendencia viendo resurgir nuevos proyectos como en el puerto de Callao en Perú que busca transformar el desembarcadero en un puerto inteligente. A finales de año la empresa tecnológica Indra fue adjudicado para integrar una plataforma de logística mediante blockchain para optimizar la cadena de suministro y la seguridad del transporte de mercancías en la red de puertos españoles.

    Publicidad

    Mientras que nuevas aplicaciones resurgen como los tokens no fungibles (NFT) el uso de blockchain para la trazabilidad, manejo y la seguridad de los datos se afianza en el tejido empresarial.

    El post Argentina avanza en la implementación de blockchain en el puerto de Buenos Aires fue visto por primera vez en BeInCrypto.


    BeInCrypto null

    BeInCrypto

    BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


    Temas

    Publicidad
    Publicidad