Arabia Saudí adquiere participaciones en Repsol

Public Investment Fund, fondo soberano de Arabia Saudí, ha realizado a lo largo de las últimas semanas una serie de incursiones bursátiles. Aprovechando el desplome de las grandes petroleras europeas, Arabia Saudí ha invertido aproximadamente 1.000 millones de dólares, adquiriendo participaciones en tales compañías como, por ejemplo, la petrolera española Repsol.
Aunque faltan informaciones oficiales que confirmen tales movimientos, distintas fuentes financieras, entre ellas Financial Times, confirman que Repsol se encuentra en la lista de incursiones bursátiles realizadas últimamente por Arabia Saudí. Se opina también que la lista incluye tales empresas como Royal Dutch Shell, Total, Eni y Equinor. Como explican los expertos, la inversión en Repsol probablemente no es muy grande, dado que en el caso de un movimiento que exceda el 3% sería necesario comunicarlo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores. Por ahora, la Comisión no ha recibido ninguna comunicación por parte de Public Investment Fund. El mayor accionista de la petrolera española es Sacyr, que posee 8%. El segundo mayor accionista de Repsol es JPMorgan, con un 6,85%.
Public Investment Fund es gestionado por el príncipe saudí, Mohamed bin Salaman. El fondo soberano saudí posee 300.000 millones de dólares en activos y pronto recibirá más dinero, que podrá invertir. Entre las inversiones más relevantes realizadas hasta este momento se encuentran participaciones en Uber, SoftBank y Carnival. Ahora, PIF está esperando nuevos fondos: 29.000 millones de dólares gracias a la colocación bursátil de Saudi Aramco y 69.000 millones por el traspaso de Sabic a Aramco.