Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Apple también interviene en la crisis de la vivienda en California

Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Después de que Facebook y Google han prometido gastar 1.000 millones para luchar con el problema, la empresa no se queda atrás y dice comprometerse a gastar 2.500 millones de dólares.

Las grandes empresas, tras las críticas de ser en parte responsables de la situación, ponen dinero para solucionar el problema. Esta semana Apple anunció destinar una cantidad de unos 2.250 millones de euros para la crisis que sufre la clase media del Estado.

Según el consejero delegado de Apple, Tim Cook "la vivienda asequible significa estabilidad y dignidad, oportunidad y orgullo. Cuando estas cosas están fuera del alcance para demasiada gente, sabemos que estamos en un camino insostenible, y Apple se compromete a ser parte de la solución”.

Los 2.500 millones se repartirán en unos 3 proyectos generales como, un fondo de inversión para vivienda asequible, un fondo de ayuda a hipotecas para poder comprar una primera vivienda y para construir vivienda asequible en terrenos propiedad de la empresa en San José.

Alrededor de Silicon Valley que es una área al sur de San Francisco, hay distritos donde el precio medio de las casas es de cuatro millones de doláres. En general por una casa en California hay que pagar más de 600.000 doláres, pero si hablamos de la ciudad de San Francisco la media es 1,6 millones.

Lo más alarmante es la cantidad de personas sin techo, que ha crecido hasta las 130.000 personas. Los servicios de emergencia afirman que la situación está fuera de control. 

Publicidad

Aunque la decisión de Apple tiene mucho apoyo, también ha habido unas respuestas negativas dónde se llama a la empresa hipócrita, por el hecho de causar la crisis.


Dariusz Hinca

Dariusz Hinca

Editor del portal FXMAG


Temas

Publicidad
Publicidad