Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Acreedores de Mt. Gox aprueban plan de rehabilitación de más de $9 mil millones en Bitcoin

freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Más de 9 mil millones de dólares
    1. Una panorámica del caso

      El día de hoy, 20 de octubre, se dio a conocer que los acreedores del antiguo exchange de criptomonedas Mt. Gox aprobaron un plan de rehabilitación valorado en más de $9 mil millones en moneda fiduciaria o Bitcoin (BTC).

      El pasado mes de febrero BeInCrypto informó que las víctimas de la infame saga Mt. Gox votarían sobre un plan para distribuir los Bitcoin (BTC) restantes.

      En este sentido y, después de varios meses de deliberación y votación, los acreedores de Mt. Gox aprobaron casi unánimemente un plan de rehabilitación. Según lo señalado por el administrador Nobuaki Kobayashi:

      “En una reunión de acreedores celebrada hoy en el Tribunal de Distrito de Tokio, el borrador del plan de rehabilitación presentado por el Fideicomisario de Rehabilitación ante el Tribunal de Distrito de Tokio el 15 de febrero de 2021 fue aprobado por una gran mayoría de acreedores de rehabilitación”.

      btc correccionbtc correccion

      Más de 9 mil millones de dólares

      Para estar en contexto, los acreedores del exchange Mt. Gox que sufrieron pérdidas en el infame hack de 2014 que colapsó la plataforma de criptomonedas tendrían la oportunidad de votar sobre una propuesta para devolver los BTC restantes.

      Lo más importante del informe es que:

      “Aproximadamente el 99% de los los acreedores de rehabilitación con derecho a voto votaron por el Borrador del Plan de Rehabilitación, y aproximadamente el 83% de la cantidad total de derechos de voto se ejerció a favor del Borrador del Plan de Rehabilitación”.

      Kobayashi también enfatizó que pronto se les pedirá que registren “la información de su cuenta bancaria y otra información” en el sistema online para recibir el reembolso. De esta forma, 1,7 mil millones de dólares se distribuirán en forma fiduciaria a unos 10,000 acreedores mediante el pago a su cuenta bancaria.

      Por otra parte, 141,000 BTC (aproximadamente 9,3 mil millones de dólares al momento de la publicación), se distribuirán en Bitcoin o en moneda fiduciaria, al tiempo que también se distribuirán 142,000 BCH.

      Lo relevante del caso es que los acreedores pueden obtener ganancias considerables ocho años después de que Mt. Gox quebró debido a un supuesto hack.

      mt gox bitcoinmt gox bitcoin

      Una panorámica del caso

      El caso de Mt. Gox no es para nada reciente. Hace siete años Mt. Gox era el exchange de criptomonedas más grande del mundo.

      Mt. Gox fue creado en 2010 por el ex CTO de Ripple y fundador de Stellar, Jed McCaleb. Para el año 2014 el exchange manejaba más del 70% de todas las transacciones de Bitcoin en todo el mundo. Sin embargo, suspendió repentinamente el trading y se declaró en bancarrota.

      Posteriormente se se inició un procedimiento de liquidación y, tiempo después, se dio a conocer que el exchange sufrió una serie de aparentes hacks que lo privaron de 850,000 de los BTC de sus usuarios.

      Ante esta situación, una investigación realizada por una empresa de seguridad japonesa concluyó que un actor malicioso robó los BTC directamente de la hot wallet del exchange de criptomonedas durante tres años. Sin embargo, después del suceso, los investigadores “encontraron” 200.000 de los BTC perdidos..

      Para los acreedores de Mt. Gox, esta suma multimillonaria serían una importante ganancia, pero ¿Cómo afectará esta entrada de liquidez al precio de Bitcoin?

      Publicidad

      El post Acreedores de Mt. Gox aprueban plan de rehabilitación de más de $9 mil millones en Bitcoin fue visto por primera vez en BeInCrypto.


      BeInCrypto null

      BeInCrypto

      BeInCrypto es un sitio web de noticias fundado en agosto de 2018. Se especializa en tecnología criptográfica, privacidad, tecnología financiera e Internet, entre otros temas relacionados. El objetivo principal del sitio web es inyectar transparencia a una industria plagada de informes falsos, artículos patrocinados que no lo especifican y noticias pagadas disfrazadas de periodismo honesto.


      Temas

      Publicidad
      Publicidad