Hace unas semanas conseguimos en twitter que el hashtag #yoinviertoenbolsa fuera trending topic, podéis leer en este enlace la noticia completa. A pesar de existir una comunidad de inversores, he comprobado que existen muchos usuarios que tienen pensado invertir a corto plazo o incluso ya estan invirtiendo, pero tienen muchas dudas y muchas veces se repiten las mismas preguntas y respuestas.
Es por ello que pregunté a la comunidad de inversores en twitter que consejos le darían a alguien que esta empezando en el mundo de la inversión en bolsa. Aquí os presento un resumen de las respuestas que obtuve, así como algunas recomendaciones mias.
Si estas empezando en la inversión, pienso que el contenido puede ser interesante para ti. Lo he dividido en 5 bloques: Cómo empezar a invertir, estrategia y objetivos, la importancia de la formación, psicología de la inversión, consejos generales.
Cómo empezar a invertir
1. Si me preguntan suelo aconsejar fondos, creo que para empezar es lo más sensato.
2. Si no sabes en qué empresa invertir, empieza invirtiendo en un ETF global.
3. Invertir en fondos (diversificas y no tienes coste fiscal en los traspasos).
4. Ver qué tipo de productos son los más indicados para ti.
5. Eligir bien tu broker, las comisiones pueden llevarse gran parte de los beneficios.
6. Empezar poco a poco.
7. Crear un colchón de seguridad.
8. Ahorrar.
9. Tener muy clara la motivación para meterte en esto.
10. Estudiar y empezar por los índices.
11. Elegir este flujo: trabajo - ahorro - inversión.
Estrategia y objetivos
12. Fijar un objetivo realista.
13. Diseñar una estrategia.
14. Tener los objetivos claros.
15. Adaptar tu capital a una estrategia para invertir.
16. Invertir a largo plazo.
17. Diversificar la cartera de valores (tipo de inversión, temporal, sectorial, geográfica, divisas).
18. Construir tu propio criterio de inversión.
La importancia de la formación
19. Infórmarse y leer todo lo que se pueda, en internet hay un montón de información muy valiosa.
20. Leer muchos libros y olvidarte de los cursos que te prometen hacerte rico por 500€.
21. Formarse antes de empezar a invertir.
22. Aprender por foros, twitter, google, lecturas...
23. Invertir en tu capital humano.
24. Tener una lista buena de contactos inversores en Twitter.
Psicología de la inversión
25. Aprender desde el principio.
26. Aprende a perder: es fundamental entender que forma parte del negocio, no te vuelvas loco...
27. Tormarselo con calma, las prisas no son buenas.
28. No te dejes influenciar por las noticias, ya sean buenas o malas.
29. Disfrutar del camino.
30. Dejar las emociones a un lado cuando inviertas.
Consejos generales
31. Tener más de una fuente de ingreso: + ingresos = + ahorro.
32. No invertir en lo que no entiendas.
33. No comprar acciones porque están “baratas”.
34. No comprar lo que desconoces.
35. Mismo porcentaje de inversión y de disfrute.
36. Ser constante con tus inversiones.
37. Aunque de miedo, mejor invertir en la bolsa americana (en cualquier caso, evitar el Ibex).
38. Invertir solo el dinero que no necesites.
39. No arriesgar más del 2% del capital en cada operacion.
40. Casar plazos y riesgos.
41. No hacer caso a tu "amigo" el del banco!
42. No invertir nunca en el IBEX ni en fondos españoles.
43. No concentrar todas tus inversiones en un país.
44. Analizar las acciones, o fondos antes de invertir: ratios de crecimiento, deuda, dividendos, etc.
45. Intentar tener una cartera diversificada en todos los sectores: tecnología, consumo, medicina, ...
46. Evitar hacer market timing.
47. Nunca se debe gastar más de lo que se ingresa.
48. Analizar tus gastos e inversiones (un coche nuevo es de las cosas que más rápido se deprecia).
49. Fijarse con detalle en los costes e impuestos de tus inversiones.
50. Prestar atención a la distribución de tus activos (% renta variable, % renta fija, % efectivo).
Espero que te haya servido de ayuda si estas empezando en el mundo de la inversión y de repaso, si ya eres todo un veterano de esto.
Creo que la inversión se puede comparar a la navegación. Antes de emprender un viaje con un barco, tendrás que entender como funciona, aprovisionarlo de todo lo que puedas necesitar para el viaje, tendrás que saber dónde quieras llegar, cuanto tiempo vas necesitar, por que ruta vas a llegar hasta ahi. Por supuesto también tendrás planeado lo que harás cuando llegues a dónde te has propuesto.
Lo mismo ocurre con la inversión, antes de comprarte cualquier acción o fondo tendrás que saber como funciona el mercado bursátil, formarte a ti mismo para realizar inversiones exitosas. También tendrás que saber cuál es tu objtetivo personal que buscas con la inversión, cuánto tiempo te costará mas o menos conseguirlo y por medio de que estrategia quieres lograrlo.
Mi consejo es que nunca peques de optimismo a pesar de como te vayan las cosas y que sigas aprendiendo. Los constructores del Titanic pensaban que no se podia hundir nunca y mirar lo que paso... no habian ni dimensionado correctamente los botes salvavidas para todos los pasajeros... ten siempre un plan B y no inviertas todo en los mercados.