Los stablecoins son una nueva generación de criptomonedas que, a diferencia de las tradicionales, emplea un respaldo en dinero fiat para sus tokens. Esta modalidad resulta de gran atractivo para los inversionistas, ya que los libera de la volatilidad característica de los activos digitales.
https://pixabay.com/photos/cryptocurrency-concept-blockchain-3409725/
Algunos stablecoins están asociados a plataformas conocidas como Ethereum. De esta manera, generan monedas a partir del depósito de tokens Ether. Mientras tanto, otras divisas estables cuentan con regulaciones específicas y auditorías. Así, se garantiza que la empresa asociada al token posee realmente la reserva de dinero para anclar a todos los activos emitidos.
En cualquier caso, antes de empezar a utilizar criptomonedas o stablecoins, es aconsejable investigar un poco. Para ello, puede visitar Bitcoin Pro, que es un sitio web que conecta con corredores de confianza y le ayuda a operar con seguridad.
A continuación, encontrarás los principales stablecoins a tomar en consideración al momento de invertir.
https://pixabay.com/photos/stock-market-trading-stocks-6531146/
- Theter
Tether (USDT) destaca como una de las más importantes stablecoins del momento. Esto se debe a que es una moneda liquida y con muy bajo riesgo. Además, la capitalización del token ha alcanzado los 78 millones de dólares y, actualmente, se encuentra entre los tres primeros a nivel global. Todas estas características resultan bastante atractivas para los inversores.
Este stablecoin nació en 2014, con el propósito de brindar a los inversores un alivio contra la volatilidad de las criptomonedas. Cada token USDT está anclado a dinero fiat que, en este caso, es el dólar americano. Por tanto, un Tether equivale a 1.00 dólar.
Dicho respaldo es gestionado por la compañía Tether Operations Ltd. Según la firma auditora de la empresa, la suma de dinero acumulada es superior a la de los tokens emitidos. Por ello, los usuarios tienen la garantía de que podrán cambiar cuando quieran sus USDT por dólares.
- TrueUSD
TrueUSD es una moneda con capitalización superior a los 1.300 millones de dólares conocida como la primera stablecoin de carácter regulado. Además, sus tokens están respaldados en el dólar americano.
La moneda cuenta con regulaciones, que le conceden un alto nivel de confianza en el criptomundo. Esta medida fue iniciativa de TrustToken Inc, que es la compañía de intercambio asociada a la emisión del TrueUSD.
Otra particularidad de este stablecoin es que posee una reserva auditada. Por tanto, se garantiza que la reserva de dinero es real y ancla a todos los tokens circulantes.
Como aspecto menos favorable, tenemos que el token TUSD no es del todo descentralizado. Debido a ello, los usuarios de los tokens pueden verse afectados por las regulaciones de la red.
- DAI
Este es un tipo de stablecoin cuya generación y respaldo está dado por una criptomoneda tradicional. Para ello, emplea el token Ether de la red Ethereum.
La función de esta asociación es mantener estable el valor de DAI y, a su vez, anclado al dólar americano. Por tanto, el usuario no va a comprar directamente DAI, tal y como ocurre con el resto de criptomonedas, para las que sólo debes visitar una plataforma como Bitcoin Pro. Aquí, inmediatamente puedes iniciar la compraventa e intercambio de activos.
Para operar, la persona debe generar por sí misma los tokens de DAI, efectuando un intercambio de ethers dentro de la plataforma Ethereum. Inmediatamente, el inversor tiene que tener en su cuenta un depósito de ethers que supere el valor del dólar. De esta manera, puede financiar los tokens estables y, a su vez, protegerlos de la volatilidad propia de la criptomoneda ancla.
- Binance
Binance es un stablecoin que trabaja asociado a la compañía Paxos Trust Co. El rango de capitalización del token supera los 14 mil millones de dólares. Además, según los expertos, esta moneda es de muy bajo riesgo.
De hecho, el Departamento de Servicios Financieros del Estado de Nueva York (NYSDFS) le otorgó a este token, una posición es su llamada “Lista verde”.
Esto quiere decir que Binance ofrece ciertos márgenes de confiabilidad. Por tanto, sus seguidores tienen algunas garantías oficiales.
Por ejemplo, las reservas de los tokens de Binance no tienen ningún vínculo con los activos corporativos de Paxos. Así, en caso de que la compañía se declare en bancarrota, esto no afectará los intereses de los usuarios.
Por otra parte, las reservas que sirven como respaldo de los tokens BUSD, están constantemente vigiladas por los reguladores.
Finalmente, formar parte de la lista verde garantiza que el socio financiero (Paxos), tiene la reserva necesaria para anclar todos los BUSD emitidos.
https://pixabay.com/photos/money-coin-investment-business-2724241/
Conclusión
Los stablecoins representan una buena alternativa frente a la volatilidad de las criptomonedas. La emisión de dichos tokens goza de estabilidad, debido a que cuentan con un respaldo en dinero fiat. A su vez, las monedas pueden ser generadas de acuerdo al depósito de otra criptomoneda tradicional.
Actualmente, existen muchas criptomonedas estables en el mercado. Sin embargo, sólo algunas de ellas reúnen todas las características necesarias para brindar confiabilidad al inversor. Por ejemplo, Tether, TrueUSD, Binance y DAI son cuatro de las principales stablecoins que podrían erradicar los esquemas de volatilidad y fraude del mercado.