Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡URGENTE! ¡Datos sorprendentemente malos de la eurozona! Mira cómo reacciona el euro (EUR)

¡URGENTE! ¡Datos sorprendentemente malos de la eurozona! Mira cómo reacciona el euro (EUR) | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Eslovenia una estrella, Alemania un gran balón a sus pies
    1. En un acontecimiento de gran relevancia económica, España se convierte en la primera gran economía de la eurozona en registrar una disminución de la inflación por debajo del 2%. Esta noticia, de última hora, pone de relieve los cambios en la dinámica económica del país y tiene implicaciones significativas para la política monetaria y el panorama económico en general. El equipo de elDiario.es está atento a estos desarrollos y proporciona información actualizada sobre los acontecimientos económicos más relevantes. 
    2. COMENTARIO ANALÍTICO
  2. Bert Colijn, analista de opinión de ING:

    A la industria de la eurozona le está yendo peor de lo que predijeron los analistas. En mayo, la producción descendió interanualmente hasta en un -2,2% y se esperaba una caída del -1%. Sin embargo, el euro está subiendo hoy frente al USD un 0,35%.

    • En mayo, la producción industrial en la zona euro se desplomó un -2,2% a/a, se suponía una caída del -1%.
    • La gran pelota alrededor de la pierna de la industria europea resulta ser la industria alemana.
    • Los economistas creen que el impacto de las subidas de tipos del BCE en la industria ya debería estarse debilitando.
    • En el segundo trimestre, la tasa de crecimiento del PIB de la zona euro debería oscilar en torno al 0%.
    • La producción industrial en la zona euro cayó en mayo un -2,2% interanual, mientras que se esperaba un -1%. En abril creció un 0,2% a/a. Estas son las peores cifras mensuales desde octubre de 2020.
    • Es cierto que en términos m/m este indicador subió un 0,2%, pero se esperaba un 0,3%. En abril creció un 1%.

    Eslovenia una estrella, Alemania un gran balón a sus pies

    La producción industrial en la zona del euro está luchando por recuperarse del invierno. Creció un 0,2% en comparación con abril, menos de lo que estimaron los economistas encuestados por Bloomberg. Se contrajo un 2,2% en comparación con el año pasado, muy por debajo de las expectativas de los analistas.

    En un acontecimiento de gran relevancia económica, España se convierte en la primera gran economía de la eurozona en registrar una disminución de la inflación por debajo del 2%. Esta noticia, de última hora, pone de relieve los cambios en la dinámica económica del país y tiene implicaciones significativas para la política monetaria y el panorama económico en general. El equipo de elDiario.es está atento a estos desarrollos y proporciona información actualizada sobre los acontecimientos económicos más relevantes. 

     

    Por lo tanto, la producción resulta ser el mayor freno para el crecimiento económico en la zona del euro. En Alemania, la economía más grande de Europa, cayó inesperadamente en mayo. Y las lecturas del PMI sugieren que no se está recuperando en absoluto de este mínimo, sino todo lo contrario.

    En la zona euro, Eslovenia registró el mayor aumento mensual de la producción en mayo: un 7,8 %. Le siguieron Croacia, Eslovaquia y Finlandia. Las mayores disminuciones en la producción se registraron en Irlanda, Lituania, Rumania y Bélgica. La producción de bienes de capital, bienes de consumo intermedios y duraderos aumentó ligeramente, la producción de energía disminuyó un 1,1%.

    Publicidad

    Según los analistas de Goldman Sachs, se puede ser un "optimista cauteloso" sobre las perspectivas de la industria europea. El Banco Central Europeo se acerca al final de su histórica campaña de subida de tipos de interés.

    "Creemos que estamos cerca del pico del ciclo de ajuste de la política monetaria del BCE, y gran parte del ajuste futuro ya está descontado. Por lo tanto, el impacto en la industria de aumentar el costo del dinero debería comenzar a desvanecerse", dijeron los economistas de Goldman Sachs en el informe.

    ¡El precio de Bitcoin (BTC) se disparará este año! Según los analistas, este es un escenario muy posible

     

    COMENTARIO ANALÍTICO

    Bert Colijn, analista de opinión de ING:

    “Con la llegada de más datos, parece que si la recesión técnica en la Eurozona continuará en el segundo trimestre es una cuestión de azar. Las cifras de fabricación de mayo son consistentes con el estancamiento de la industria en un nivel de actividad relativamente bajo.

    La producción industrial muestra un nivel de actividad muy por debajo del promedio de 2022, en línea con un entorno de crecimiento global debilitado donde la demanda de materias primas ha disminuido. La producción industrial se ha estancado en los últimos meses. Hay grandes diferencias por sector, debido a los choques de los últimos años. Actualmente, los sectores más afectados por los problemas de la cadena de suministro continúan contribuyendo positivamente al crecimiento anual de la producción industrial. Los sectores que se han beneficiado enormemente de la pandemia (por ejemplo, los productos farmacéuticos) ahora muestran un rendimiento de producción más volátil, y la producción de energía y las industrias que consumen mucha energía tienen un impacto negativo.

    Publicidad

    La debilidad de la industria seguirá siendo evidente en los próximos meses. Las encuestas indican que los pedidos pendientes se están agotando y los pedidos nuevos están disminuyendo. La demanda mundial está pasando por un período débil, lo que se refleja en las malas perspectivas del sector manufacturero.

    La producción industrial necesitará un fuerte repunte en junio para alcanzar un nivel de producción promedio similar al del primer trimestre. Esto parece poco realista dado el PMI negativo y los datos de sentimiento manufacturero de este mes. Así, se avecina otra caída trimestral de la producción industrial, que también es probable en el caso de las ventas minoristas.

    Es probable que la parte de bienes de la economía permanezca en recesión, y los servicios, para los cuales tenemos muchos menos datos indirectos, tendrán que hacerlo bien para lograr un crecimiento positivo. Por lo tanto, es probable que la economía de la zona del euro continúe rondando la línea de crecimiento cero en el segundo trimestre, prolongando la fase actual de estancamiento de la actividad económica.


    Laura Martínez

    Laura Martínez

    Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad