Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Todo lo que está en juego con el nuevo iPhone! Implicaciones para Apple, ARM y el sector de los teléfonos inteligentes

¡Todo lo que está en juego con el nuevo iPhone! Implicaciones para Apple, ARM y el sector de los teléfonos inteligentes | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. CATALIZADOR: 
    1. Si tienes interés en las inversiones internacionales, eTrading Bancolombia ofrece una excelente opción. Con esta plataforma, puedes invertir en pesos colombianos en empresas de renombre mundial como Apple, Amazon o Uber. Descubre cómo comprar y vender acciones o ETF del Mercado Global Colombiano y amplía tus oportunidades de inversión en el ámbito internacional.  
  2. AAPL Y ARM: 
    1. TELECOMUNICACIONES: 

      Presentamos el comentario diario de mercado elaborado por Ben Laidler, estratega de mercados globales de la plataforma de inversión en multiactivos eToro. El experto analiza el posible impacto que puede tener en el sector el lanzamiento del nuevo modelo de iPhone el próximo 12 de septiembre. "Su capacidad para revitalizar el mercado en declive de los teléfonos inteligentes se dejaría sentir en toda su cadena de suministro, en los gigantes estadounidenses de la telefonía móvil, que se han quedado rezagados, y en la próxima salida a Bolsa de ARM", explica.

      Todo lo que está en juego con el nuevo iPhone

      CATALIZADOR: 

      El lanzamiento del iPhone 15 de Apple el 12 de septiembre tiene grandes implicaciones no solo para la mayor cotizada del mundo, para la que los teléfonos suponen la mitad de las ventas, sino también para el sector en general. Su capacidad para revitalizar el mercado en declive de los teléfonos inteligentes se dejaría sentir en toda su cadena de suministro, formada por 200 empresas, en los gigantes estadounidenses de la telefonía móvil, que se han quedado rezagados, y en la próxima salida a Bolsa de ARM. Los pedidos mundiales de teléfonos llevan dos años cayendo, con una penetración elevada, ciclos de sustitución cada vez más largos y una diferenciación difícil. El segmento premium de Apple ha sido la única excepción y domina los beneficios del sector. Los fabricantes esperan que un nuevo producto combinado con menores inventarios pueda impulsar un ciclo de crecimiento de actualizaciones y sustituciones.

      Si tienes interés en las inversiones internacionales, eTrading Bancolombia ofrece una excelente opción. Con esta plataforma, puedes invertir en pesos colombianos en empresas de renombre mundial como Apple, Amazon o Uber. Descubre cómo comprar y vender acciones o ETF del Mercado Global Colombiano y amplía tus oportunidades de inversión en el ámbito internacional.  

       

      Lee también: ¿Estamos al borde de un regreso al patrón del precio del oro? Predicciones controvertidas y un pronóstico de crecimiento del 11% para el oro

      AAPL Y ARM: 

      Apple es el segundo fabricante mundial de teléfonos inteligentes, con una cuota del 17% (véase el gráfico), entre Samsung y Xiaomi. Pero su precio medio de unos 1.000 dólares le permite dominar el sector, con un 45% de las ventas y un 85% de los beneficios que se ven impulsados por las crecientes tendencias de hacia el premium y más opciones de financiación. ARM se fundó en 1990 como una empresa conjunta entre Apple y la británica Acorn Computers. Ahora es propiedad de la japonesa SoftBank y tiene casi el 100% del mercado mundial de procesadores para smartphones. Esto le da un enorme mercado, pero también la búsqueda de futuros motores de crecimiento, desde la IA (está en el nuevo "superchip" de NVIDIA) hasta los coches autónomos y los centros de datos en la nube.

      TELECOMUNICACIONES: 

      Hay 5.600 millones de usuarios de móviles en todo el mundo, lo que representa el 70% de la población mundial. El crecimiento de abonados será ahora joven y rural, y la mitad procederá de India y África. A medida que los mercados desarrollados se saturen, el crecimiento se centrará en la expansión del actual 20% de penetración de 5G, que impulsa la adopción de servicios móviles y el crecimiento de los datos. Se prevé que el tráfico se multiplique por tres en los próximos cinco años, ya que la adopción del 5G impulsa el streaming de vídeo y los juegos online. Los gigantes estadounidenses de la telefonía móvil Verizon, AT&T y T-Mobile han sufrido estas elevadas necesidades de capex y la caída del crecimiento de los suscriptores, lo que les ha convertido en el sector estadounidense más barato (8 veces el PER) y el de peor comportamiento este año.

       

      Publicidad

      Inma Garrido Pérez

      Inma Garrido Pérez

      Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


      Temas

      Publicidad
      Publicidad