Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Sesiones de trading en el mercado Forex, ¿cuál es la mejor?

Sesiones de trading en el mercado Forex, ¿cuál es la mejor? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las sesiones de trading en el mercado Forex
    1. El horario del trading en el mercado Forex
      1. ¿Cuáles son los mejores horarios para operar en el Forex?
        1. El mercado Forex versus Festivos

          El Forex se caracteriza por una gran popularidad en el mundo de los traders, y todo gracias a su favorable horario de funcionamiento. Las transacciones pueden ser llevadas a cabo durante las 24 horas y 6 días a la semana, ¡con una liquidez del mercado diaria de más de 4 billones de dólares!

          Las sesiones de trading en el mercado Forex

          No, no es ningún error. La verdad es esa; en el mercado Forex podemos operar hasta 6 días a la semana. Y, el hecho de que el mercado Forex aún durante los fines de semana siga disponible aunque en menor grado se deba principalmente a la mismísima naturaleza del mercado de divisas. El Forex es un mercado descentralizado, dividiéndose en una gran cantidad de pequeños centros que asociamos con la financiera mundial. Entre los centros más importantes a nivel mundial encontraremos el de Londres, Nueva York, Chicago, Frankfurt, pero también Tokio, Hong Kong, e incluso el neozelandés Wellington.

          Y, es precisamente a este último, el perteneciente a la capital de Nueva Zelanda, es al que le debemos la disponibilidad del mercado Forex durante el sexto día. Echándole un vistazo al mapa veremos que Wellington es uno de los centros financieros de mayor tamaño fijándonos en la izquierda justo en la línea del cambio de fecha.

          Línea del cambio de hora muy próxima a Wellington.Línea del cambio de hora muy próxima a Wellington.

          Línea del cambio de hora muy próxima a Wellington.

          Como se puede comprobar en el mapa de arriba, mientras que los americanos disfrutan de un dominguero mediodía, los ciudadanos de Nueva Zelanda se encuentran a punto de empezar su jornada laboral de la mañana del lunes. A esa hora Europa está a punto de acostarse. Gracias a toda esa variación horaria, los polacos pueden empezar a disfutar de la apertura del mercado ya el domingo a las 11 de la noche. Sin embargo, ¿realmente no hay diferencia entre el mercado nocturno y todavía dominguero, frente al mercado de, por ejemplo, un marte al mediodía?

          Publicidad

          El inicio de la semana, durante el cual apenas están abiertos los primeros centros asiáticos (también el mencionado Wellington acompañado del Sydney australiano), corre el gran riesgo del salto de precios propio del fin de semana, o resumiendo; el riesgo de la apertura del mercado.

          Un salto no es más que la diferencia de precios entre el del cierre del mercado y el de apertura. Los inversores expertos están muy familiarizados con ese concepto ya que en la Bolsa de Valores dicho salto se puede dar tanto entre el viernes y el lunes, como entre semana.

          El riesgo de la apertura del mercado se debe principalmente a los sucesos que se han ido dando durante el fin de semana y a los cuales los inversores no han podido reaccionar de forma inmediata. Los factores que pueden influir en la aprición de dichos saltos de precios sueles ser sucesos muy poco comunes, como los desastres natuales, los ataques terroristas, comunicados de gran importancia procedentes de los bancos centrales o del gobierno.

          Podemos observar saltos de precios que se aprecian en el cambio EURUSD.Podemos observar saltos de precios que se aprecian en el cambio EURUSD.

          Podemos observar saltos de precios que se aprecian en el cambio EURUSD.

          El horario del trading en el mercado Forex

          Podemos distinguir tres sesiones diferentes que componen el mercado Forex:

          Publicidad
          • La sesión asiática (23:00-08:00)
          • La sesión europea (09:00-17:00)
          • La sesión americana (14:00-23:00)

           

          Sus normbres indican los lugares geográficos en los cuales mayor actividad se detecta en los espacios de tiempo definidos. Como ya hemos mencionado, la apertura del mercado ocurre al mismo tiempo que arrancan las cotizaciones de Wellington, a las 23 CET (Central European Time). Desde ese momento, conforme pasa el tiempo se van uniendo más inversores, a Wellington se le une Sydney, Tokio, Shanghái y Hong Kong. Abajo verás los horarios de apertura de los mercado más importantes del mundo.

          • Frankfurt; 9:00 – 17:30 (DAX)
          • Varsovia; 9:00 – 17:05 (GPW)
          • París; 9:00 – 17:30 (CAC40)
          • Londres; 9:30 – 17:30 (FTSE100)
          • Amsterdam; 9:00 – 17:30 (AEX25)
          • Moscú: 8:30 – 18:00 (RTS)
          • Nueva York; 15:30 – 22:00 (DOW JONES, SP500)

          Durante las primeras horas tras la apertura del mercado, la liquidez de la mayoría de los pares de divisas suele ser muy pequeña. Esto último guarda relación con los movimientos del mercado acompañados de los costes de transacción (una menor cantidad de inversores activos supone una ampliación del spread). Durante la sesión asiática, sobre todo al principio de la semana, los más atractivos y populares serán los pares combinados con el Yen Japonés ; USDJPY, EURJPY, AUDJPY,NZDJPY, ... Es algo que también guarda relación con el hecho de que en el inicio de la sesión asiática se suelen publicar datos económicos de aquellos lugares; Nueva Zelanda, Australia, Japón, China.

          La actividad de los inversores suele aumentar hora tras hora hasta el inicio del día en Europa. El primero en incorporarse es el centro de Moscú, al que le sigue Varsovia, Frankfurt, Zurich, París, y por último, la capital de las finanzas; Londres. Lo más normal es que la mayor parte de la actividad proceda de la sesión europea, superior a la actividad de la sesión asiática. De hecho, el último informe de BIS (Bank for Intentational Settlements) del año 2016, indica que aproximadamente el 40% de la liquidez del mercado Forex procede de Europa.

          Las condiciones de la sesión europea son de lo más normales, la liquidez del mercado es muy alta y los spreads muy pequeños. Para poder explicar bien la diferencia entre las sesiones de Forex nos serviremos del ejemplo del cambio EURGBP.

          Sesiones de ForexSesiones de Forex

          Los rectángulos de colores imbolizan las distintas sesiones de trading. El color dorado señala la sesión asiática que dura desde las 22:00 del día anterior, hasta el cierre de mercado en Tokio a las 8:00 del día siguiente. La volatilidad de pares como el EURGBP es muy baja en esos horarios y suele lateralizarse bastante.

          Publicidad

          Notamos una mayor volatilidad durante la sesión europea (el rectángulo verde claro), que dura entre las 8:00 de la mañana hasta las 17:00 de la tarde según el CET. La mayor volatilidad pertencerá a pares cominados con el euro, tales como; el EURGBP, EURJPY, EURPLN i el EURUSD.

          Durante la sesión europea tiene lugar un fenómeno llamado overlaping, que se basa en la sobreposición de la actividad de los inversores europeos con la de los norteamericanos. Al llegar las 14:00 llegan al mercado los llamados ‘tiempos de oro’ durante los cuales la liquidez es muy alta, los spread muy bajos y el volumen muy elevado. A ello le acompañan los datos macroeconómicos de América acompañados de la actividad de ambos hemisferios. Como podemos observar, durante ese espacio de tiempo selen ocurrir varias alteraciones en el mercado; los inversores americanos aprovechan los precios que se mantenían antes del arranque del mercado tras el océano, llevando a menudo a grandes correciones de las tendencias europeas, muchas veces incluso dándole pie a tendencias nuevas.

          Los Estados Unidos siguen siendo un gran centro de trading, cuya liquidez no deja de ser enorme, sin embago; cae al mismo tiempo que llega a su fin la sesión europea. Cuando en Wall Street suena la campana de cierre, Asia entra en el juego y todo el proceso se vuelve a repetir.

          Hemos de recordar que los usuarios polacos del mercado Forex se encuentran en una localización geográfica muy favorable. Estos pueden aprovechar los mejor momentos del merado en horarios normales que no alteren sus rutinas diarias. Obviamente, podemos operar en el mercado durante las horas del día que mejor nos vengan, pero recordemos que las más rentables seguirán siendo las pertenecientes a los espacios de tiempo de entre las 7 y 11 de la mañana (cuando se solapa la sesión de Tokio y la de Londres), y el de entre las 13 y las 17 de la tarde (cuando se solape la sesión de Londres y la de Nueva York).

          ¿Cuáles son los mejores horarios para operar en el Forex?

          Buscando el mejor horario para invertir en el mercado Forex, hemos de fijarnos en los horarios en los cuales los instrumentos de nuestro interés tengan la mayor volatilidad. Esto último se debe a que sólo durante esos espacios de tiempo podremos encontrar nuestra oportunidad en la gran volatilidad de los precios, evitando al mismo tiempo un spread demasiado elevado. Evidentemente, el horario durante el cual el indtrumento de nuestro interés se caraterice por una mayor volatilidad dependerá de su procedencia. Si lo que queremos es operar con el índice alemán DAX, o con el par EURUSD, lo que deberíamos hacer es evitar la sesión asiática. Sin embargo, si lo que nos interesa es el índice japonés NIKKEI o los pares de divisas compuestos del JPY, NZD o del AUD, será durante la sesión asiática cuando nos podamos encontrar buenas oportunidades de ganancias. Por otro lado, cabe mencionar que la sesión europea al igual que la americana, se caracterizan por una gran volatilidad, que afecta a la gran mayoría de los instrumentos. Además, el tiempo que pensemos dedicar al trading debe estar totalmente compaginado con las demás actividades que realicemos a lo largo del día, eligiendo preferiblemente los momentos de mayor concentración.

          El mercado Forex versus Festivos

          Los trader también son personas, y es por ello que durante los festivos nacionales y religiosos, el mercado suele permanecer cerrado. Evidentemente, dependiendo del país del que se trate, serán fechas como el 15 de agosto en Polonia, el 4 de julio de los EEUU o el último lunes de agosto de Inglaterra. Sin embargo, si nos referimos al mercado Forex, en la mayoría de los casos la actividad de los pares de divisas suele mantenerse incluso sdurante los festivos de un país determinado. Las excepciones son los festivos globales, tales como la Noche Buena, cuando se congela la actividad del mercado de todo el mundo.

          Publicidad

          Laura Martínez

          Laura Martínez

          Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


          Temas

          Publicidad
          Publicidad