Scalping - En qué consiste y cómo exprimirlo en el mercado de Divisas Forex? “Parte III”

La operativa mediante el scalping en Forex es considerada como trading de alta frecuencia la cual requiere de una liquidez elevada en un mercado determinado asegurando la velocidad adecuada a la hora de realizar órdenes por el trader.
Al momento no es ningún secreto que dicha liquidez la podemos obtener en los denominados como pares de divisas principales de Forex.
Sin embargo, deberemos tener muy presente la realización de operativas en un horario determinado del día para asegurar la alta liquidez mientras que divisamos un mayor volumen de negociación. Dichos horarios deberán coincidir con los mercados de Londres Y Nueva York abiertos simultáneamente.
E horario de apertura de Londres es de 7 h GTM y cierra a las 16 h GTM. Siendo, la apertura en la ciudad de Nueva York las 12 h GTM. Poco antes a la apertura en Nueva York al igual que sus primeras horas en operativo, siendo que aún continúa abierto el mercado de Londres son las más adecuadas para el desarrollo de una operativa mediante scalping.
Y es que una estrategia de scalping adecuada y rentable deberá sincronizar el uso del apalancamiento al igual que una correcta gestión del riesgo. Al disponer de un margen relativamente pequeño en la operativa, utilizamos el beneficio del apalancamiento aumentando así la rentabilidad. Sin embargo, teniendo en cuenta que el apalancamiento puede aumentar las pérdidas es de vital importancia desarrollar una correcta gestión del riesgo la cual, nos indique cuándo abandonar una operación pese a la posibilidad de registrar pérdidas.
Dicha gestión del riesgo está respaldada por la implementación de un “stop loss” en cada entrada realizada. El stop loss reduce las pérdidas en el supuesto de una operación fallida, limitando a su vez la cantidad que el trader este dispuesto a arriesgar en cada entrada en particular.
No sueñes tu vida, vive tu sueño! Deja que el mundo te sorprenda...
Al realizar operaciones de trading con la alta frecuencia necesaria para el scalping, es de vital importancia crear un sistema de operaciones que nos permita hacer entradas tanto de compra como de venta de manera casi automática. La alta velocidad al operar con scalping no nos deja realizar un análisis técnico a fondo antes de cada entrada, por eso es imprescindible disponer de un sistema que podamos usar una y otra vez con confianza y destreza. Para llevar a cabo la realización de dichos sistemas serán necesarios gráficos con cortas temporalidades: tick, uno o dos minutos, sin pasarnos en absoluto de los cinco minutos.
Para la realización de dicha estrategia, debemos abrir un gráfico con un marco temporal de 1 minuto. Al momento de haber seleccionado dicha temporalidad en nuestro gráfico, deberemos añadir los siguientes indicadores en nuestra plataforma de operaciones:
Media móvil exponencial (EMA) “períodos 100 y 50”
Indicador estocástico “periodos de 5,3 y 3”
Mediante la utilización de esta estrategia obtendremos una señal de compra cuando se cumplan las siguientes condiciones:
Media móvil de 50 periodos situada encima de la de 100 periodos, precio de vuelta a las medias y cruce del indicador estocástico en 20 desde abajo.
Sin embargo, las señales de venta se activarán cuando se cumplan estas otras condiciones:
Media móvil de 50 por debajo de la de 100, precio de vuelta a las medias y cruce del indicador estocástico en 80 desde arriba.