¡Riqueza y satisfacción en la cima! Baby boomers se acercan a la jubilación con un patrimonio envidiable y una vida plena... La mayoría de baby boomers concentra su riqueza en la vivienda en propiedad

La mayoría de baby boomers concentra su riqueza en la vivienda en propiedad. En 2020, un 77% de los hogares con un cabeza de familia de 46 a 64 años poseía una vivienda principal en propiedad, con un valor mediano de 130.000 euros. Casi uno de cada dos también disponía de otras propiedades inmobiliarias, con un valor mediano de 85.600 euros. En agregado, los activos reales suponían un 80% de su riqueza bruta total, mientras que los financieros correspondían al 20% restante.
????Vota PP,VÓTALO????
— Daniel Alonso - La SemiYA (@danialonpri) June 4, 2023
Quieren SUBIR la EDAD de JUBILACIÓN a los 70 AÑOS(ELLOS con 4 años ya tienen la PENSIÓN MÁXIMA)
¿POR QUÉ?
Porque PLANEAN SEGUIR ENDEUDÁNDOSE para sus CHIRINGUITOS y la AGENDA2030
¿Y quién lo PAGA TODO?
Sí,TÚ
Así que SIGUE VOTANDO MISERIA Y RUINA DE ESPAÑA pic.twitter.com/Zi1IVoVwlY
El peso de los activos financieros sobre el total de activos es algo mayor para los baby boomers (+5 p. p.) que para los hogares con la misma edad en 2002, fenómeno que ocurre en todos los grupos de edad, aunque en mayor medida para el de 65 años o más (+14 p. p.). Finalmente, en cuanto a los pasivos, un 34,6% de los baby boomers tiene aún deuda hipotecaria (con un valor mediano de deuda de 55.000 euros), lógicamente por debajo del porcentaje de los de 30 a 44 años (44%) y muy por encima del 5,4% de los de más de 65 años.
Gráfico con los datos de la riqueza neta mediana de España
Y la generación del baby boom parece acercarse a la jubilación con un nivel elevado de satisfacción con su vida y con sus relaciones personales, que califica de notable a notable alto (véase la tercera tabla). Además, su nivel de salud general y de salud mental es mejor al de generaciones anteriores cuando tenían su misma edad. De hecho, parece que los niveles de felicidad y de vitalidad de los españoles continúan siendo considerablemente buenos a medida que se hacen mayores.
Además, más del 75% consideran que, en comparación a cuando eran jóvenes, comen más saludable, viven más tranquilos y pasan más tiempo con sus familias. En conclusión, la generación más amplia de la sociedad española llega a la jubilación en una buena situación financiera y emocional, mejor que otras generaciones con su misma edad en el pasado y a punto de empezar un nuevo periodo para disfrutar de la vida como pensionista. Pasemos a analizar en los siguientes artículos los retos que puede suponer la jubilación de los baby boomers en las próximas décadas para el sistema de pensiones.