De la materia prima del cacao surgen siete productos que son de uso ahbitual en muchas industrias, es por ello, que es considerada como una materia prima muy popular e importante
Esta materia prima pertenece al grupo de las denominadas como materias primas blandas. Principlamne es utilizada para la elaboración de los diversos y múltiples productos de chocolate. En los últimos años, esta materia prima ha ido adquiriendo cada vez más popularidad, y está atrayendo a una mayor demanda, debido en parte a la gran cantidad de usos que ofrece.
A nivel global, este mercado ronda una valoración de entorno a los 16 billones de dólares, cifra que se espera que supere los 22 billones de dólares de aquí al año 2027
Además, el cacao está considerada como una de las materias primas que menores niveles de volatilidad sufre y que mayor capacidad de resistencia tiene frente a la inflación.
Por otro lado, permite realizar trading mediante instrumentos como CFDs, acciones y opciones entre otros.
Invertir en acciones de cacao es una de las formas más habituales que siguen los inversores que tienen interés en invertir a largo plazo
Las acciones, pertenecen a empresas tanto producgtoras comom comercializadores del cacao entre las que se encuentran Mondelez International y Nestle S.A. entre otras.
Otra metodología para realizar inversiones en el cacao, son denominado como fondos cotizados o ETFs, estos fondos incluyen un solo activo, la materia prima del cacao. Estos fondos cotizados, operan en las bolsas de valores de la misma forma que cualquier otra acción, sin embargo, su valor, viene derivado de la posesión de activos subyacentes que están concentrados en el cacao. Los fondos cotizados más conocidos y empleados son el iPath Dow Jones-UBS Cocoa y el WisdomTree Cocoa.
Por otro lado, se encuentran los futuros de cacao. Los futuros hacen referencia a contratos en la que las partes involucradas llegan a un acuerdo para comprar o vender un determinado activo en una fecha concreta y por un precio previamente prestablecido.
Esta metodología es una forma muy extendida para operar con cacao. El grupo CME de los Estados Unidos y el Interconental Exchange de Londres son algunos de los más populares e importantes del mundo. Cuando se aprecia un incremento de los precios de estos contratos, se puede entender como un indicativo de que hay una creciente demanda en el mercado del cacao en cambio con una disminución de estos, indica una menor demanda.
Otra de las alternativas que ofrece el mercado de esta materia prima son las opciones. En este caso, se trata de algo similar a los futuros. Pero a diferencia de estos, en las opciones, los traders no tienen la obligación sino la opción de hacerse con el activo, el cacao en este caso, en el futuro. En términos generales, en las opciones, los traders hacen frente al pago de una tasa o prima.
Futuros cacao EE. UU/ Sep 2023

Los futuros de cacao tienen una cotización actual de 3.205,50 dólares, tras haber experimentado una caída del 0,14 % y haber perdido por el camino 4,50 dólares.
Futuros Precio del Café

Los futuros del café tienen una cotización actual de 164,88 dólares tras haber sufrido una disminución del 3,15% lo que le lleva a perder 5,37 dólares.
Futuros trigo EE. UU/Jul 2023

El precio de los futuros del trigo está situado en los 729,90 dólares, tras haber experimentado un descenso del 1,23% y dejar por el camino, 9,10 dólares.