Médicos y enfermeros se unen a la protesta en Londres, el salario no alcanza ante la crisis energética e inflación

Casi cerca de cumplir la semana, Reino Unido se mantiene con protestas por el incremento considerable en el costo de vida, miles de enfermeros y doctores salieron a marchar para mostrar su inconformidad ante los bajos salarios, Rishi Sunak todavía no ha mencionado si buscará una solución a estos problemas. Por otro lado, ya se comienza a sancionar con pena de cárcel a las empresas que comercialicen con criptomonedas, ahora necesitarán de un permiso ‘regulatorio’ antes de poder continuar. En el artículo de hoy profundizaremos en los temas ya mencionados y añadiremos alguna opinión referida a la primicia.
Conmoción y misterio en el Reino Unido: la directora de una escuela de élite fue hallada muerta junto a su esposo y su hija https://t.co/Un0wH5DDIo
— Infobae América (@infobaeamerica) February 7, 2023
El Espectador es un medio de comunicación colombiano que informe sobre las últimas noticias de actualidad, ayer por la tarde habrían publicado acerca de:
- “Crisis de la salud pública en Inglaterra sale a las calles en huelga histórica. Funcionarios y profesionales de la salud hicieron eco de su inconformidad con el coste de la vida en Reino Unido.”
Contexto: Desde el día de ayer se ha sacudido Reino Unido ante el disparo inminente en el costo de vida por la crisis energética. Una mayor presencia se ha sentido en Londres, Inglaterra, cuando los profesionales de la salud salieron a protestar para tener un mejor ingreso al actual, mencionado que no les alcanza ni para pagar la calefacción o alquiler. La recesión ya comienza a pegarle fuerte a los británicos, y esta ‘fase’ se mantendrá por lo menos algunos años más, recordemos que los problemas económicos vienen arrastrándose desde el Brexit.
Crisis de la salud pública en Inglaterra sale a las calles en huelga histórica
— El Espectador (@elespectador) February 6, 2023
Funcionarios y profesionales de la salud hicieron eco de su inconformidad con el coste de la vida en Reino Unido.
➡️https://t.co/UcL2kMHINT pic.twitter.com/CdNpKkEFXm
La catrina Norteña es una página de información, donde el 1ro de febrero habría posteado acerca de:
- “Estallan las protestas masivas en Londres, Inglaterra, por la inflación que está causando la guerra, ya no les alcanza su salario para nada...”
En el video vinculado podemos observar cómo miles de personas han acudido a esta protesta para alzar voz que el sueldo no es suficiente en Reino Unido, dado que esta situación no solo ha ocurrido en Londres, sino también en Escocia donde el costo de vida se estima muy similar. Lo peculiar aquí es que no solo está hablando gente que tiene un ingreso mínimo, sino también profesionales que llevan años en el sector público y privado.
???? Estallan las protestas masivas en Londres, Inglaterra, por la inflación que está causando la guerra, ya no les alcanza su salario para nada... pic.twitter.com/fPPDO5Lt9v
— La Catrina Norteña (@catrina_nortena) February 1, 2023
Entérate todo sobre la pronta suspención de Binance con los dólares...
Catalina es una influencer de economía y criptomonedas, donde diariamente publica información sobre alguna novedad de ese rubro. Hoy por la tarde habría posteado acerca de:
- “Reino Unido prohibirá el ahorro con su CBDC, por lo que es ilegal "acaparar" la libra digital. ¿Gastarlo o perderlo? No más control, por eso Bitcoin.”
Cualquier tipo de empresa que comercialice con criptomonedas, deberá contar ahora con una aprobación regulatoria por la ‘Autoridad de Conducta Financiera’ británica (FCA), caso contrario se tomará como una conducta ilegal y podrían ir hasta 2 años de prisión. Desde a partir de hoy, cualquier empresa o exchange de criptomonedas tendrá que solicitar una autorización al FCA, antes de poder seguir efectuando o crear anuncios.
????ALERTA????
— Tech Con Catalina (@Techconcatalina) February 7, 2023
???????? El Reino Unido prohibirá EL AHORRO con su #CBDC, por lo que es ilegal "acaparar" la libra digital. @BTC_Archive
¿Gastarlo o perderlo?
No más CONTROL ????
Por eso #Bitcoin ???? pic.twitter.com/u63iE93v67
CNN en español es un medio informativo sobre actualidad. Ayer por la tarde postearon sobre:
- “Reino Unido, Pakistán, República Checa, Israel y Rusia prometieron enviar ayuda a Turquía y Siria tras el devastador terremoto.”
Se sigue sumando la lista de países que van enviando cualquier tipo de ayuda hacia Turquía y Siria, luego de los tan devastadores terremotos que sucumbieron a ambos países. Hace un alrededor de 12 horas, se preveía un alrededor de 4.372 fallecidos y un total de 15.834 heridos. Japón habría enviado equipos de rescates, incluso hasta Rusia ha enviado un squad especializado para poder ayudar.
Reino Unido, Pakistán, República Checa, Israel y Rusia prometieron enviar ayuda a Turquía y Siria tras el devastador terremoto.https://t.co/9lvmkOHdb6 pic.twitter.com/R52vtRp9A4
— CNN en Español (@CNNEE) February 6, 2023