Según los últimos informes y los datos que se han ido recogiendo, parece que la economía global se está encaminando hacia lo que se podría llamar como una recesión con inflación
Los últimos meses han sido un no parar de subidas de tipo por muchos de los bancos centrales del mundo.
A pesar de este contexto y coyuntura económica que afecta a gran parte del planeta, la renta variable parece haber aguantado con talante todas y cada una de las envestidas a la que ha sido expuesta.
En este primer semestre del año, las grandes bolsas mundiales, lo han concluido con cierta entereza y con ganancias a doble digito. En el caso del selectivo español, el Ibex 35, incluso obteniendo unos resultados que le llevan alcanzar el mejor primer trimestre de nada menos que el último cuarto de siglo.
Estos resultados inesperados, que se extienden a los principales índices bursátiles a nivel global, han ido en contra de los pronósticos que se habían realizado a finales del año pasado, cuando se estimaron datos mucho más cortos de lo que finalmente han resultado.
El IBEX 35, ha obtenido a lo largo de estos seis primeros meses del año 2023 una revalorización que alcanza el 15,2%, lo que supone una cifra récords, y es que, para ver datos semejantes, hay que trasladarse al primer semestre del año 1998. Por aquel entonces, el mercado español estaba en plena recuperación tras la caída de las economías en auge en el sudeste asiático. Por aquellas fechas, en aquel primer semestre del año 1998, el selectivo español alcanzo una revalorización del 38%.
Estas cifras, le otorgan el primer puesto entre los índices europeos con niveles más alcistas.
El índice bursátil alemán, el DAX, obtiene una revalorización del 14,6%. El índice bursátil Eurostoxx por su parte, obtiene unas ganancias del 14,5%
En los Estados Unidos, debido al gran auge que está viviendo el sector tecnológico, principalmente motivado por el protagonismo que cada vez más está cogiendo el sector de la inteligencia artificial, han permitido al índice Nasdaq 100 obtener una revalorización que supera el 37% para este primer semestre del año. Dentro del sector grandes nombres como Nvidia o Meta han sido principales precursores de esta alza, y es que las compañías han experimentado revalorizaciones superiores al 100%.
Por otro lado, el S&P 500 ha obtenido unas ganancias de entorno al 14,1% para estos seis primeros meses del año.
Entre las compañías del selectivo español que han experimentado mayores ganancias, se encuentran Amadeus con un 42,5%, seguida de Inditex que obtiene un 38,7% y en el tercer puesto del podio se encuentra Meliá Hotels que ha experimentado una revalorización del 38,4%.
En cuanto a los valores que más han caído, en primer lugar, se encuentra Solaria con una caída del 19,04%, seguida de Acciona energía con un descenso del 14,06 y cerrando el odio se sitúa Bankinter con una caída del 11,77%.
El selectivo español, consigue romper el umbral de los 9400 puntos y se sitúa por encima de los 9500 puntos

El índice bursátil español, el IBEX 35 está en verde y se sitúa en estos momentos en los 9504,97 puntos, tras experimentar una subida del 0,25% y obtener un aumento de 23,67 puntos
El Euro Stoxx 50 consigue batir los 4300 puntos

En estos momentos, el índice EuroStoxx 50 se encuentra en los 4361,45 puntos, tras experimentar un alza del 0,38% y obtener unas ganancias de 16,70 puntos
El DAX, al igual que los anteriores, amanece de color verde y se sitúa en los 15950,05

Tras experimentar una subida del 0,01% y obtener 1,05 puntos, el índice germano, el DAX se sitúa en los 15950,05 puntos.