Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los precios en España llevan seis meses en negativo. ¿Cuáles son las consecuencias?

Los precios en España llevan seis meses en negativo. ¿Cuáles son las consecuencias? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. La crisis financiera
    1. El peligro para la economía

      Según los datos más recientes publicados por el Instituto Nacional de Estadística, los precios en España cayeron el 0,4% en septiembre. Es el sexto mes consecutivo de caídas, por lo cual, el riesgo de que España entre en deflación es cada vez mayor.

       

      La crisis financiera

      La caída de los precios está directamente relacionada con la crisis económica causada por la pandemia del coronavirus. Las restricciones introducidas para luchar contra el Covid-19 causaron brechas de producción, tanto en España como en otros países. A estas dificultades se sumaron las caídas del precio de petróleo. Vale la pena destacar que no todos los precios han ido cayendo a lo largo de los últimos meses. Algunos de los productos y servicios, como por ejemplo la electricidad, ya cuestan más que antes. Aunque las caídas de precios de muchos productos ciertamente pueden tener un lado positivo, dado que aumentan el poder de compra de los ciudadanos, no se debe olvidar sobre los riesgos que conlleva una deflación larga.

       

      El peligro para la economía

      La causa principal por la cual los datos del INE están causando cada vez más miedo en el mercado es el riesgo de que se frene el consumo. Como señalan los expertos, una deflación muy larga puede dificultar mucho la recuperación de la economía española después de la crisis del Covid-19. Es porque, en los tiempos de deflación, los consumidores suelen aplazar las decisiones de compra, lo que lleva a la reducción de la producción y causa un mayor desempleo. Así se crea un círculo vicioso. Si se produce menos, el precio unitario es mayor. Al mismo tiempo, un número creciente de personas sin trabajo limitará el poder de compra de la sociedad española a largo plazo.


      Agata Zep

      Agata Zep

      Editor del portal FXMAG


      Temas

      Publicidad
      Publicidad