Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Los mercados se han acostumbrado a una tensión geopolítica elevada, ¡los precios del petróleo se han vuelto más volátiles tras el estallido de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo!

Los mercados se han acostumbrado a una tensión geopolítica elevada, ¡los precios del petróleo se han vuelto más volátiles tras el estallido de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo! | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Las tensiones políticas provocan mecanismos de huida hacia la calidad

    Presentamos el análisis de Nicolas Malagardis, estratega de mercados de Natixis IM Solutions, sobre los precios del petróleo: "la dicotomía actual entre la dinámica de los precios y la de la volatilidad implícita refleja una combinación de factores que tiene más que ver con los fundamentos del mercado", señala, ya que, tal y como explica: "Los precios del petróleo se han vuelto más volátiles tras el estallido de las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo. De hecho, aunque los precios están ahora por debajo de su nivel del 7 de octubre de 2023, la volatilidad implícita extraída sigue siendo un 60% superior a los niveles observados en agosto de este año".

    Lee más sobre las cotizaciones de las materias primas: Próxima semana en los mercados: PMIs en Europa, precio del petróleo y acciones Nvidia para cerrar temporada de resultados, ¿qué sabemos de la economía china y estadounidense?             

    Las tensiones políticas provocan mecanismos de huida hacia la calidad

    Cuando tales tensiones afectan a una región productora de petróleo, generalmente asistimos a una subida de los precios del crudo, reflejo del riesgo de suministro de esta materia prima. Esta vez, sin embargo, este mecanismo parece no estar funcionando como tal", e indica tres razones que lo explican: "La primera es que los mercados se han acostumbrado a una tensión geopolítica elevada.

    Lee más sobre las cotizaciones de las materias primas: Las valoraciones mundiales de las energías renovables han bajado un 70% desde su máximo, y ahora son más baratas que el mercado... La guerra de Ucrania impulsó los altos precios del petróleo y las energías renovables

    En segundo lugar, creemos que hay pocas probabilidades de que otros países de la región participen en el conflicto, ya que hacerlo podría perjudicar sus intereses económicos. Además, Estados Unidos está aumentando su producción de petróleo y, a su vez, compensando los recortes de suministro de Arabia Saudí. Por último, la atonía del crecimiento en Europa y las dificultades estructurales que penalizan y ralentizan a China afectan a la demanda y arrastran los precios.

    Fuente de la imagen principal: depositphotos

    Publicidad

    Inma Garrido Pérez

    Inma Garrido Pérez

    Redactora de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad