Las bolsas cierran en rojo. El Ibex pierde un 1,82%

La buena racha se terminó definitivamente. Las bolsas europeas terminaron la sesión del martes en negativo, lastradas por la apertura bajista de Wall Street, así como por las dudas acerca de la recuperación económica después de la crisis causada por el Covid-19.
Los datos están revelando cada vez con más visibilidad el impacto devastador que la pandemia ha tenido en el estado de la economía europea y mundial.El Banco de España pronostica que el PIB español podría caer hasta un 15,1% y que 778.000 empleos podrían desaparecer. Según los datos publicados por Eurostat, en el primer trimestre el PIB de la Unión Europea cayó un 3,2%. Al mismo tiempo, los precios están subiendo. A lo largo de los tres primeros meses del año, el precio de la vivienda en España subió un 3,2%. El Instituto Nacional de Estadística, que publicó esta cifra, explica que la subida estaba relacionada, por lo menos parcialmente, con la entrada en vigor del estado de alarma a causa de la epidemia.
Entre los valores del Ibex 35 destacó la subida de Grifols de un 1,67%, gracias a lo cual Grifols se convirtió en el mejor valor de la sesión de ayer. Entre los principales ganadores se encontraron también MásMóvil y Siemens Gamesa, que se anotaron un 0,70% y un 0,55%, respectivamente. Les siguieron Cellnex, con un alza de un 0,50%, y Red Eléctrica, que subió un 0,02%. A la cola del índice se situó IAG, que bajó un 6,33%. A continuación se colocaron Ence, que bajó un 5,23%, Repsol, que perdió un 5,04%, y Mediaset, que se dejó un 4,86%. Mapfre, por su parte, cerró la sesión del martes con un descenso de un 4,82%