Las acciones Pfizer sigue acumulando ganancias este año y el Covid ya no es la única epidemia que preocupa

El coronavirus sigue siendo una de las enfermedades más difíciles de tratar, hasta el momento sigue habiendo miles y miles de infectados en cualquier parte del mundo y las vacunas no nos protegen en su totalidad. La empresa Pfizer logró que la confianza en la vacuna se descarte, después de haber confesado que no se probó antes de ser vendidas en el mercado. Por otro lado, las acciones de la empresa todavía siguen ganando más valor en la bolsa, cotizando con 53.07 puntos (+1.74% en las últimas 24 horas).
Mis paisanos de Inditex lo han vuelto a hacer. Inflación, aumento de tipos de interés, guerra, problemas logístico, covid…
— Galician Investor Research (@GaliciaInvestor) December 14, 2022
Una empresa tardígrado (difícil de destruir).En lo que hay que centrarse, empresas no en factores externos.
¿Conoces más así?????https://t.co/0BkmhMtLs7
Tendencias es una página web que proporciona noticias relacionadas a la salud. Hace poco hablaron de:
- “Covid, gripe o bronquiolitis: cómo distinguir en los bebés y los niños de cuál se trata.”
Poder resumir toda la información dada en ese artículo es complicado y hasta difícil, sin embargo una diferencia muy notoria del Covid con otro tipo de virus va relacionado a la tos seca o posiblemente un tipo de problema estomacal. El coronavirus al debilitar tu sistema inmunológico, donde además pierdes grandes cantidades de vitaminas, tener diarrea es muy normal en el caso de menores.
Pablo Gil es un economista y creador de análisis técnico en acciones y bolsa. Hace poco publicó sobre:
- “China abandona de forma precipitada su política única de -COVID Cero-. En la medida en que dejan de hacerse test, la información de contagios que proporcionan no resulta útil. El último estudio pronostica que habrá 5 millones de hospitalizados y 700.000 fallecidos.”
Después de las tantas protestas que hicieron en varias zonas del país, el gobernador chino, Xi Jinping, descartó la política de Covid Cero para las regiones más afectadas de China. Sin embargo esta noticia no sería para celebrar, la infección avanzó rápido y los hospitales se han llenado nuevamente. Lo cierto es que el pueblo necesita hacer su vida, en especial los que viven de las ganancias diarias.
Así está cotizando el dolar y euro en Chile y México hoy...
CNN en español es una página informativa que ofrece información actualizada sobre los temas más controversiales. Recientemente publicó sobre la situación del Covid en EEUU:
- “Un aumento en los casos de covid-19, de gripe y del virus sincitial respiratorio ha creado una triple epidemia que afecta fuertemente a algunos hospitales en Estados Unidos.”
El coronavirus ya no es la única enfermedad de que preocuparnos, algunos han llamado a esta situación “tripledemia” ya que los casos por la influencia y el sincicial respiratorio (VSR) sigue aumentando con el pasar de las semanas. Según los médicos, la única forma de reducir la tasa de infección es nuevamente con el uso de mascarillas o cubrebocas, especialmente en los espacios cerrados como se hizo anteriormente.
Joaquín López es un periodista mexicano que comparte noticias sobre actualidad. En una de sus más allegadas publicaciones mencionó:
- “México registró 19 mil 848 casos y 107 muertes por COVID-19 en la última semana. Estamos en la sexta ola de la epidemia.”
El coronavirus no ha dejado de ser una de las preocupaciones más grandes en el mundo, peor aun cuando la empresa farmacéutica Pfizer confesó que vendió millones de vacunas anticovid, sin antes haberlas probado. Esto ha causado que muchas personas desestimen al virus y ya no quieran vacunarse, aunque para entrar a algunos lugares públicos son obligatorios.