La empresa presentó ayer una nueva estrategia. Las acciones de Telefónica alcanzaron los 9,902 euros.
El nuevo plan de acción
Telefónica planifica transformar la compañía y priorizar las inversiones en sus mercados estratégicos, es decir, España, Brasil, Alemania y Reino Unido. Estos cuatros países generan el 80% de los ingresos de la compañía, que está presente en catorce mercados. Según su presidente, José María Álvarez-Pallete, el objetivo es introducir un nuevo modelo de negocio, dado que el modelo presente ya está agotado. Con la nueva estrategia se intentará crear una empresa fuerte y sostenible durante los próximos cinco o diez años. Álvarez-Pallete ha afirmado también, que Ángel Vilá continuará ocupando el puesto del consejero delegado y que los responsables para Alemania, Reino Unido, Brasil y España seguirán siendo Markus Haas, Mark Evans, Christina Gebara y Emilio Gayo.
Los cambios en la estructura
El plan presentado por el presidente de Telefónica incluye la formación de una nueva unidad digital para aglutinar los negocios digitales, así como la creación de una división de infraestructuras: Telefónica Infra. Esta última servirá para reunir las participaciones accionariales en vehículos de infraestructuras de comunicaciones. Además, se creará una unidad de negocio que reúna a todos los mercados de Latinoamérica, salvo Brasil. Es porque, como ha explicado Álvarez-Pallete, algunos de los mercados latinoamericanos no crecen suficientemente, lo que afecta la evolución de los negocios. En cuanto a Brasil, la empresa está analizando la posibilidad de comprar la operadora Oi. Telefónica está preparada también para seguir operando en Reino Unido incluso en el caso de una salida sin acuerdo de este país de la Unión Europea, aunque no se espera que esto ocurra.