Las acciones de Pharmamar se disparan tras la publicación de los resultados sobre la efectividad del Zepzelca

La empresa biotecnológica parece causar una nueva oleada de compras con cada comunicado. Después de las buenas noticias sobre la efectividad del Aplidin, que también habían causado una subida de Pharmamar en la Bolsa, los buenos resultados del estudio sobre la efectividad de Zepzelca contra el cáncer de pulmón microcítico hicieron que las acciones de la compañía, que forma parte del Ibex 35, se dispararan más de un 8%.
Los estudios de la efectividad del Aplidin contra el Covid-19 han atraído mucha atención del mercado. Los inversores siguen desde cerca la carrera de las empresas biotecnológicas, que están desarrollando los tratamientos y vacunas contra el coronavirus. El estudio del Aplidin que más entusiasmo causó fue un estudio de laboratorio en ratones. Los resultados fueron satisfactorios y la compañía está trabajando actualmente en la implementación de la fase III, que es la última etapa antes de la comercialización. Según Science, el fármaco reduce la carga viral en un 99%, por lo cual, el Aplidin supera al Remdesivir de Gilead.
El nuevo estudio confirmó la eficacia del Zepzelca en uso combinado con irinotecán contra el cáncer de pulmón microcítico. Es un fármaco que ya posee la aprobación de comercialización de la FDA de Estados Unidos. Gracias al acuerdo entre Pharmamar y Jazz Pharmaceuticals, el medicamento podría reportar incluso hasta 1.000 millones de dólares en ingresos para la primera de estas compañías. Como subraya, Pharmamar, gracias al uso del Zepzelca con irinotecán se han conseguido resultados no vistos nunca antes en el tratamiento del cáncer de pulmón microcítico.