Las acciones de Boeing caen. Se suspenderá la producción del 737 MAX

El consejo de administración tomó la decisión de suspender a partir de enero la producción de la aeronave 737 MAX, implicado en dos accidentes mortales. Al cierre de la sesión de ayer, las acciones de Boeing en la bolsa de Wall Street registraban una caída de un 4,29%.
El 29 de octubre de 2018, un avión de este modelo cayó al mar poco después de despegar en Yakarta. En consecuencia, 189 personas murieron. En marzo de este año en Etiopia tuvo lugar el segundo accidente del 737 MAX, que dejó 157 muertos. Según el informe final publicado por investigadores indonesios con respecto al primer de estos accidentes, los fallos de diseño fueron el factor clave. A estos errores se sumaron, entre otros, la falta de información de los pilotos sobre el sistema de control de vuelo, así como los errores en el mantenimiento del avión por parte de Lion Air. El documento concluye que el diseño y la certificación de la MCAS (del inglés: Sistema de Aumento de las Características de Maniobra) no fueron adecuados.
La suspensión de la producción de este modelo de avión tendrá consecuencias no sólo para el fabricante, sino también para toda la economía estadounidense. La multinacional es el mayor fabricante exportador, así como una de las empresas que más empleo generan. La decisión tendrá consecuencias también para Wall Street. Hasta ahora, Boeing ha sido uno de los valores estrella del Dow Jones de Industriales. Su capitalización es de 184.000 millones de dólares. Las acciones de Boeing, que sufrieron una caída significativa tras la publicación de esta decisión, posiblemente seguirán cayendo.