Lagarde en Jackson Hole: enfatiza el papel del BCE en estabilidad de precios analistas resaltan su enfoque sobre shocks industriales y materias primas para tecnologías 'verdes'

En su discurso en la conferencia anual de la Reserva Federal de Estados Unidos en Jackson Hole, Wyoming, Christine Lagarde subrayó el papel crítico de los bancos centrales en la estabilidad de precios. Declaró que el Banco Central Europeo (BCE) ajustaría los costos de endeudamiento según sea necesario para devolver la inflación a los niveles objetivo. Analistas como Joe Weisenthal y Joseph Wang destacaron tanto la discusión de Lagarde sobre los choques a nivel de industria como su expectativa de que los precios de las materias primas esenciales para las tecnologías verdes aumentarán.
Christine Lagarde declaró que el Banco Central Europeo ajustará los costes de endeudamiento según sea necesario y mantendrá estos niveles el tiempo que haga falta para conseguir que la inflación regrese a su objetivo. En su intervención durante la conferencia anual de la Reserva Federal estadounidense celebrada el pasado viernes en Jackson Hole, Wyoming, Lagarde enfatizó la importancia de que los bancos centrales actúen como anclas económicas y aseguren la estabilidad de precios conforme a sus respectivos mandatos.
J. Julián Cubero, experto en mercados financieros, señala merece leer al discurso de la presidenta del BCE en Jackson Hole. La era de incertidumbre en choques de oferta (mercado laboral, descarbonización, fragmentación geopolítica) exige claridad y flexibilidad en la política monetaria. Lagarde indica que los choques energéticos y geopolíticos tienen el potencial de mantener elevada la presión sobre los precios.
Merece la pena leer a la presidenta del #BCE en #JacksonHole2023. La era de incertidumbre en choques de oferta (mercado laboral, descarbonización, fragmentación geopolítica) requiere claridad, flexibilidad y humildad en política monetaria cc @rdomenechv https://t.co/O9Zh3ipI1X
— J. Julian Cubero (@juliancubero) August 26, 2023
Recientes estadísticas muestran que la inflación anual en la zona euro se situó en el 5,3% en julio, sobrepasando ampliamente el objetivo del 2% establecido por el BCE. El índice PMI de agosto, publicado la semana anterior, reveló que la actividad empresarial en la zona ha alcanzado su punto más bajo desde el año 2020. Los datos reflejan una fuerte contracción del sector servicios y una disminución continuada en la producción industrial, siendo Alemania la nación más afectada de la Unión Europea.
Para contrarrestar la inflación creciente, el banco central ha venido incrementando las tasas de interés en los últimos meses. En julio, su novena subida consecutiva de 25 puntos básicos situó la tasa de depósito en el 3,75%, un máximo que se alcanzó por última vez en el año 2000.
Como destacó Joe Weisenthal, coanfitrión del pódcast Odd Lots, Lagarde habló sobre cómo los shocks a nivel de industria pueden ser un mecanismo de coordinación que permite a las empresas aumentar precios sin temor a perder cuota de mercado.
In her speech, Christine Lagarde talked about how industry wide shocks can be a coordination mechanism that allows companies to raise prices without fear of losing market share https://t.co/vKTgezCQkJ pic.twitter.com/BPxsGeUlVR
— Joe Weisenthal (@TheStalwart) August 26, 2023
Lagarde también rechaza la idea de cambiar los objetivos de inflación: "No cambien las reglas del juego a mitad de camino... Cambiar las reglas del juego en este momento crucial sería engañoso. Sería totalmente inconsistente con el intento de anclar las expectativas".
Joseph Wang, destacado analista estadounidense, subraya que Lagarde parece esperar precios más altos para las materias primas, especialmente aquellas necesarias para tecnologías 'verdes'.
Lagarde is bullish green metalshttps://t.co/WfzsXOKR0R pic.twitter.com/Iatq73td2j
— Joseph Wang (@FedGuy12) August 25, 2023