La sucesión de Fibonacci; ¿qué es y en qué consiste?

Cuando Leonardo de Pisa (conocido hoy en día como Fibonacci) hace casi 1 000 años creó su sencilla secuencia de números (con su comienzo en el 0, 1 y números siguientes siendo la suma de los dos anteriores) conocida como la Secuencia de Fibonacci, no tenía ni idea de que esta última fascinaría sobremanera a los científicos, investigadores y personas de diversos campos de la vida en un espacio de tiempo tan amplio.
Todo ello gracias al número de oro que se puede conseguir a base de su secuencia. Tambié nos permite trazar la espiral logarítmica, cuya proporción encontraremos en la naturaleza, en el arte, en la ciencia, y como hemos podido ver, ¡también en los mercados financieros!
Lo que más nos interesa en el caso del análisis técnico de los gráficos basado en la secuencia de Fibonacci es el mismísimo coeficiente Fibo. No vamos a entrar en detalles en lo que es la teoría de las formas de cálculo de los distintos coeficientes, y nos centraremos en su procedencia directa de las operaciones llevadas a cabo en base a números procedentes de la secuencia de Fibonacci y del número de oro (fi). En los programas de análisis técnico a menudo se hace uso de varios niveles Fibo de gran popularidad. Se trata de 0,236, 0,382, 0,5, 0,618, 0,786, 1,618, 2,618 y 4,236.
Dichos coeficientes son empleados en el análisis de gráficos tanto según el cambio de tiempo, el cambio del precio o los cambios del tiempo y precio juntos. Uno de los usos más sencillos y a su vez más populares de la sucesión de Fibonacci es el de determinar entre otros el nivel de reversión, en el cual el precio empezará a tomar una dirección inversa a la anterior (como consecuencia, por ejemplo, de una corrección o recuperación de la tendencia correcta).
Un ejemplo de la sucesión de Fibonacci introducida en el gráfico. Ayuda a determinar las zonas de soporte y resistencia, además de los niveles de cambio del precio.
Debes recordar que la sucesión de Fibonacci necesitará de ti de mucha paciencia y consecuencia. Si quieres hacer uso de sus fórmulas, merece la pena acompañarlas con otras técnicas que te permitan determinar los niveles de soporte y resistencia; gracias a ello aumentará la efectividad de tu análisis y tendrás más posibilidad de ganar dinero. Si quieres aprovechar la sucesión de Fibonacci de forma efectiva, merece la pena familiarizarse bien con las reglas de comportamiento del precio y sus movimientos en el gráfico. Sin trabajar ese aspecto, incluso los métodos más sencillos de Fibo podrán causarte problemas.