La OMS se reúne por ola de contagios en China, la economía mundial podría verse afectada por el bajo nivel de comercio

El tema que todavía sigue dando mucho de qué hablar, el Covid 19 es el virus que ya está por trascender 3 años de convivencia con nosotros, pero no todos los países tienen la misma tasa de infección, quizás por las medidas preventivas o por la conciencia que todavía no hay un método que nos brinde protección al 100%. En el artículo de hoy analizaremos algunos comentarios de influencers y medios de comunicación al respecto, para así brindar alguna opinión personal de los temas más controversiales como el caso de China y Perú.
????????#Taiwan - Presidenta de Taiwán ofrece ayuda a China por ola de COVID-19.
— DATOWORLD (@Datoworld) January 1, 2023
Macarena Russo es una influencer de Argentina que ofrece información sobre economía y actualidad. Hace poco compartió un enlace con sus opiniones sobre el Covid en China.
- “Xi Jinping reconoció los desafíos que enfrenta China ante el aumento de casos COVID-19.”
El estado de China se encuentra sobre la cuerda floja, en el último mes hemos podido captar por algunos medios de comunicación que los hospitales o centros de salud se encuentran complemente llenos de pacientes, así como también los crematorios. No todos los pacientes son específicamente por Covid pero si por algunas complicaciones respiratorias, según algunos científicos las vacunas ARN son la principal razón. La economía de China se encuentra en total peligro, ya que al haber menos restricciones hay más gente infectada, lo que concluye con menos mano de obra para un país que su PIB se abastece de las exportaciones.
Dr. Simone es una abogada americana y doctora a la vez, en una de sus más recientes publicaciones dijo:
- “Puede que sea un nuevo año, pero la “vacuna” del COVID-19 seguirá siendo un agente biológico experimental.”
Aunque la doctora trate de tapar el sol con un dedo, fueron los mismos médicos los encargados en difundir la necesidad de vacunarse en los países para una pronta reapertura en la economía. No estamos poniendo a todos los doctores en un mismo saco, pero nadie habló hasta que recientemente un científico japonés fundamento sus opiniones en contra de las vacunas con pruebas que lo abalen. ¿Por qué los demás doctores no corroboraron dicha información? Si puestamente fueron ellos los primeros en ser vacunados por línea de salud.
Entérate cómo cotiza las bolsas de Europa hoy aquí...
Agencia Andina es una revista de noticias peruana que ofrece todo lo más resaltante del Perú y el mundo. Hace poco publicaron sobre la fase de vacunación bivalente:
- “Perú contará con cerca de 13 millones de dosis de vacuna bivalente contra el covid-19 hasta marzo, informó la titular del Minsa Peru.”
Las vacunas por Covid 19 no pararán hasta nuevo aviso, según informa el MINSA (Ministerio de Salud del Perú) se tomará la medida de colocarse una vacuna bivalente cada año. Pero este tipo de dosis tendrá que venir acompañado con unas 4 vacunas antecesoras que deberán formar parte del sistema de vacunación hecho por el mismo MINSA. Los colegios e instituciones que prestaran sus espacios para la vacunación, informarán más sobre este tema y además aun colocaran las vacunas anteriores de ser necesario.
____verbolsa.com____
Carlos Martin Huerta es un reportero mexicano muy conocido en redes por compartir su opinión personal sobre los temas más controversiales y difundir el conocimiento de lo que sucede actualmente. Hace poco publicó sobre:
- “China enfrenta una gran y preocupante ola de contagios de COVID-19, es por ellos que la OMS se ha reunido con funcionarios a cargo de la salud del país asiático ya que es un tema de preocupación global.”
Como lo hemos mencionado un poco más atrás, los contagios por el Covid 19 en China ya dejó de ser solo una preocupación del país, sino más bien global ya que la influencia del comercio chino es de lo más vendidos en el mundo. La OMS dará una conferencia dentro de poco para mencionar quizás algunos puntos de cómo solucionar esta problemática, pero quizás el gobernador de China podría considerar tomar la ley “Zero Covid” nuevamente por las olas tan críticas en estas semanas.