Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡La FED en pausa: ¿El calmante de una economía en crisis o el preludio de un desastre inminente?

¡La FED en pausa: ¿El calmante de una economía en crisis o el preludio de un desastre inminente? | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Y al decimoquinto mes llegó la pausa.
    1. Desde hace semanas llevamos indicando que la pausa estaba cerca, a juzgar por el daño excesivo que se estaba causando a la economía estadounidense en particular y la mundial en general, pero la confirmación de que dicha pausa llegaría con casi toda probabilidad la tuvimos un día antes, con unos datos de inflación anuales del 4%, la más baja de los últimos 2 años.
  2. La situación por tanto ahora parce idílica, aún más si la comparamos con la de hace tan solo unos meses. La inflación sube pero menos, los tipos se frenan, el empleo se dispara y el gobierno puede gastar a su antojo

    El experto Efrén Arroyo nos responde a nuestra pregunta: ¿Qué opinas sobre la decisión del FOMC?, de la siguiente manera:

    Y al decimoquinto mes llegó la pausa.

    Así podríamos titular la decisión de la FED respecto a los tipos de interés del 14 de junio de 2023, que aunque en realidad no ha cogido por sorpresa a absolutamente nadie, puede marcar un cambio de tendencia en la política de tipos del regulador norteamericano.

    Desde hace semanas llevamos indicando que la pausa estaba cerca, a juzgar por el daño excesivo que se estaba causando a la economía estadounidense en particular y la mundial en general, pero la confirmación de que dicha pausa llegaría con casi toda probabilidad la tuvimos un día antes, con unos datos de inflación anuales del 4%, la más baja de los últimos 2 años.

    Sin que quizá sirva demasiado de precedente, en esta ocasión debemos valorar positivamente el mensaje trasmitido por el Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC), que justifica la pausa debido precisamente a una inflación que ya no parece tan fiera, a pesar de que la subyacente se muestra pertinaz (5.3% anual), al tiempo que reconocen que las subidas de tipos revelan sus efectos a largo plazo, por lo cual la prudencia indica que lo correcto es tomarse un respiro veraniego y dejar que el famoso aterrizaje suave alcance también a la inflación, logrando caer a un ritmo más natural sin la violencia que implica cada nueva subida acelerada de tipos.

    Cada vez hay más problemas con el suministro de esta materia prima. Es difícil invertir en ella, pero te sugerimos cómo hacerlo

     

    Tan evidente era la decisión, que los mercados ya llevaban semanas descontándola y una vez confirmada, el mercado se ha tornado rojo para los 3 grandes índices bursátiles del país americano, buscando la recogida de beneficios del ultimo mes. Ya saben aquello del rumor y la noticia.

    Publicidad

    La situación por tanto ahora parce idílica, aún más si la comparamos con la de hace tan solo unos meses. La inflación sube pero menos, los tipos se frenan, el empleo se dispara y el gobierno puede gastar a su antojo

    Para terminar de cuadrar el círculo y que todos nos lo creamos, habría que deshacer la inversión de la curva de tipos, ya que una financiación a muy corto plazo de la ingente deuda americana por encima del 5% y muy superior a la deuda a largo plazo, hace indicar que los prestamistas no creen demasiado en el narrativa que se vende.

    ¡Ojo al precio del dólar al inicio de semana! Cotización(USD/MXN),(USD/UYU),(USD/ARS) Y (USD/COP)

     

    Indica que el dinero en manos del tesoro americano se vuelve nervioso, que la institución ya no es tan creíble como lo era hace unos años, situación que solo se solventa pagando más a aquellos que están dispuestos a prestar.

    A pesar del escenario económico mostrado tan alejado del mundo real, parece que los prestamistas presienten cierto riesgo y quizá no les falte razón.

    Publicidad

    FXMAG null

    FXMAG

    Portal, revista de inversores individuales. FXMAG apoya a sus lectores al brindarles acceso a una amplia base educativa y mantenerlo informado sobre los eventos económicos y de mercado más importantes en el campo de Forex, acciones, criptomonedas e inversiones alternativas. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


    Temas

    Publicidad
    Publicidad