Análisis de la gestora de fondos Natixis Investment Managers sobre qué esperar de la reunión de Jackson Hole que comienza mañana. El análisis es de Jack Janasiewicz, portfolio manager y estratega de Solutions, el departamento de análisis de carteras de Natixis IM
El Banco de la Reserva Federal de Kansas City convocará su Simposio anual de Política Económica en Jackson Hole, Wyoming, a finales de esta semana. El propósito del simposio, según declara la Fed de KC, es "convocar a ponentes y debatientes para examinar importantes cuestiones, implicaciones y opciones políticas a las que se enfrentan las economías de Estados Unidos y del mundo". La lista de invitados incluye banqueros centrales, ministros de finanzas, profesionales del mundo académico y participantes en los mercados financieros de todo el mundo.
La reunión se celebra en un momento en que la inflación sigue siendo superior al objetivo, mientras que el empleo se mantiene fuerte y la economía resiste
El año pasado, el presidente de la Reserva Federal, Jay Powell, rompió su guion original y utilizó su discurso de Jackson Hole para advertir del "dolor que se avecina" en la batalla contra la inflación, señalando en un mensaje breve y directo que se necesitarían tipos de interés más altos, un crecimiento más lento y unas condiciones del mercado laboral más débiles para reducir la inflación. En este contexto, es probable que los hogares y las empresas tengan que hacer frente a algunas dificultades en el camino, un coste desafortunado de la reducción de la inflación.
Lee también: ¡Desaparición abrupta! STS Holding abandonará la Bolsa de Varsovia tras un debut de menos de dos años
¿El tema de este año?
"Cambios estructurales en la economía mundial". Hemos oído muchas conjeturas sobre el tema que presentará el presidente Powell, dado que los mercados estarán atentos a cada palabra. Se ha hablado mucho de la proverbial "estrella r" o tipo de interés neutral real que equilibra la economía a largo plazo. ¿Podría Powell utilizar su tiempo para impulsar la noción de que el r-star es más alto de lo que se pensaba?
En discursos anteriores, Powell ha indicado que nunca ha sido un fan de este concepto, dado que es más un ejercicio teórico que un dato medible
Y dado que insiste sin cesar en que la Fed debe seguir siendo flexible y dependiente de los datos, un cambio de este tipo iría en contra. También hemos oído llamamientos a elevar el objetivo de inflación, por ejemplo del 2% al 3%. Aunque simpatizamos con estos llamamientos (¿qué tiene de especial un objetivo de inflación del 2%?), una medida de este tipo en estos momentos no dejaría indiferentes a los críticos que cuestionan la credibilidad de la Reserva Federal en la lucha contra la inflación (que ya lleva tiempo siendo criticada). O tal vez su comentario sea tan simple como destacar un mantra de más alto por más tiempo.
La Reserva Federal se enfrenta a un dilema en estos momentos, ya que continúa su avance hacia el objetivo del 2%
Llegar al 3% era bastante sencillo. Pero ese último empujón para llegar al 2% podría requerir algunas concesiones significativas - una que requiere una posible recesión con el fin de reducir la inflación hasta el objetivo. Recordemos que la Reserva Federal tiene un mandato doble: pleno empleo y precios estables. ¿Hasta qué punto estará dispuesta la Reserva Federal a empujar la economía a una recesión para alcanzar ese objetivo? ¿Está dispuesta a cambiar una fuerte pérdida de empleo por una tasa de inflación del 2%? ¿O puede esperar más tiempo para reducir lentamente la inflación y minimizar el daño a la economía en general y al empleo? Esto se parece mucho al marco del objetivo de inflación media flexible que se presentó hace sólo 3 años en este mismo lugar. Al fin y al cabo, no esperen grandes sorpresas en Jackson Hole.
Y no esperen ningún avance específico para la reunión de septiembre del FOMC
Tenemos el informe de empleo y el IPC antes de la próxima reunión: más datos. No hay necesidad de arrinconarse. Sí esperen que el presidente Powell insista en lo que ha insistido todo el tiempo: dependencia de los datos, flexibilidad, se están haciendo progresos, pero aún queda trabajo por hacer, así que esperen subidas durante más tiempo"