Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

Informe sobre el índice de precios al consumo (IPC) en EE.UU. ¡La deflación de los bienes básicos está ayudando a reducir la inflación general!

Informe sobre el índice de precios al consumo (IPC) en EE.UU. ¡La deflación de los bienes básicos está ayudando a reducir la inflación general! | FXMAG
depositphotos.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Contenido

  1. Informe sobre el índice de precios al consumo (IPC) en EE.UU.
    1. ¿Qué ha ocurrido?
    2. ¿Qué significa?
    3. ¿Y ahora qué?

Presentamos este comentario de PIMCO, una de las mayores gestoras de fondos del mundo, con 1,8 billones de dólares en activos bajo gestión, analizando los datos del IPC estadounidense y sus implicaciones para la política de la Fed.

Informe sobre el índice de precios al consumo (IPC) en EE.UU.

¿Qué ha ocurrido?

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de septiembre mostró que el IPC subyacente, una medida que excluye los volátiles sectores de la alimentación y la energía, subió un 0,3% intermensual (m/m), por encima de nuestras previsiones (0,2% m/m), impulsando la inflación general -la medida global de la inflación- hasta el 0,4% m/m. Gran parte de la sorpresa al alza con respecto a nuestras previsiones se debió a la volatilidad en las categorías de alojamiento, con una recuperación sustancial de los precios hoteleros tras varios meses de descenso. El alquiler equivalente del propietario, que mide la mayor parte de la variación del coste de la vivienda para los consumidores, también fue inusualmente volátil, acelerándose hasta el 0,56% intermensual, frente al 0,38% intermensual del mes pasado. Aún así, la reaceleración de las categorías de servicios básicos sensibles a los salarios en los últimos meses es preocupante.

Lee más sobre los datos del IPC: ¡Datos finales de inflación en Europa! Próxima semana en los mercados: IPC y resultados empresariales en EEUU, ¡actas del FOMC y Confianza del consumidor!

¿Qué significa?

Aunque el dato de hoy no ha sido suficiente para modificar sustancialmente nuestras previsiones generales del IPC, sí ha subrayado nuestro escepticismo respecto a las previsiones económicas de aterrizaje suave de la Reserva Federal estadounidense. Aunque la deflación de los bienes básicos está ayudando a reducir la inflación general, la falta de avances en las categorías de servicios sensibles a los salarios subraya nuestra opinión de que será necesaria una mayor debilidad del mercado laboral, incluido un aumento de la tasa de desempleo, para que la inflación vuelva al objetivo del 2% de la Reserva Federal. Las implicaciones para la política de la Reserva Federal a corto plazo son igualmente complicadas: si bien este informe, tras el sólido informe sobre las nóminas, aboga a favor de una nueva subida de tipos antes de finales de año, como prevé la mayoría de los funcionarios de la Reserva Federal, el endurecimiento de las condiciones financieras (si se mantiene) está haciendo gran parte del trabajo por ellos.

Lee también: La economía europea está desacelerando, avisa el experto de Mercatradingbolsa. El descenso del IPC en septiembre es una señal positiva para el precio del franco suizo (CHF), ¿qué pasa con la inflación de Turquía?

¿Y ahora qué?

Es probable que el informe de hoy genere cierta ansiedad entre los funcionarios de la Fed. Hemos sido escépticos en cuanto a la posibilidad de que la Fed lleve a cabo la subida prevista para el segundo semestre de 2023 por la mayoría de sus funcionarios, pero en este momento nos inclinamos a favor de que lo consigan a pesar del reciente endurecimiento de las condiciones financieras. Es una decisión muy reñida.

Publicidad

Fuente de la imagen principal: depositphotos


Ismael Carrillo López

Ismael Carrillo López

Redactor de FXMAG. Nos puedes seguir en FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad