Impresionante subida del dólar en Colombia y marca nuevos máximos históricos; Wall Street se hunde

El dólar en Colombia registró un nuevo máximo histórico en la sesión del jueves, ya que la Reserva Federal subió tipos de interés en un 4%, y este género atractivo en el dólar. Los inversores no quieren comprar riesgo, porque el panorama global es de incertidumbre. Descubre más sobre la situación actual del mercado. La bolsa americana sigue con caídas, por el hecho de que los rendimientos de los bonos en Estados Unidos, presionan a la baja la renta variable.
Los rendimientos de los bonos en Estados Unidos a 10 años se ubican en el 4.14%, se recuperan después del discurso de ayer del presidente de la Fed, Jerome Powell, esto genera un entorno positivo para la renta fija y negativo para la renta variable.
Los principales índices bursátiles de Estados Unidos cierran de la siguiente:
En la jornada del jueves el dólar estuvo en un rango de los 5.106 COP a los 4.990 COP, es la primera vez que el precio llega a la zona de los 5.106 COP. El presidente Gustavo Petro, en días atrás, resalto la importancia de que se aprobara la reforma tributaria y que de no ser aprobada el dólar podría subir hasta los 6.000 COP. La reforma tributaria se aprobó, pero no ayudo al peso colombiano, las variables también son externas, como el rebrote de covid en china y subidas de tipos de interés. El dólar en Colombia actualmente se ubica en la zona de los 5.068 COP, lo que representa una subida de +65 COP y una variación positiva de +1.32%.