Publicidad
Publicidad
twitter
youtube
facebook
instagram
linkedin
Publicidad

¡Ha explotado la burbuja de las criptomonedas!

¡Ha explotado la burbuja de las criptomonedas! | FXMAG
freepik.com
Aa
Compartir
facebook
twitter
linkedin

Las criptomonedas son la burbuja financiera más grande de la historia. Esto es lo que cree Richard Bernstein, director ejecutivo de la empresa de gestión de inversiones. Otro inversor conocido, Ryan Payne, tiene una opinión similar y predice que las monedas digitales desencadenarán un colapso del mercado sin precedentes. Dice que Bitcoin y Ethererum están fuera de control.

Las dos criptomonedas más populares del mundo ahora están rebajadas de precio. El precio de Bitcoin hoy es mucho más bajo que en los primeros días de diciembre, cuando era de 57,000. A principios de noviembre, Bitcoin estaba subiendo a alturas históricas y valía 9,000 dólares. Al mismo tiempo, Ethereum también era mucho más barato.

Richard Bernstein Advisors advierte que las criptomonedas son la burbuja financiera más grande de la historia. Aconseja a los inversores que se mantengan alejados de los activos burbuja ya que, en su opinión, sus cotizaciones podrían colapsar y caer hasta en un 90%.

Por otro lado, el conocido financiero estadounidense, Michael Novogratz, está convencido del difícil comienzo de 2022 para las criptomonedas. En su opinión, los bajistas tendrán la ventaja, ya que los operadores suelen vender activos de alto valor a fines de diciembre y principios de enero. Por esta razón, Novogratz también espera que caigan las acciones de tecnología. Recuerda que hasta hace poco las empresas de tecnología y bitcoins tenían una racha asombrosa y ahora nada es barato.

El ex administrador de fondos de cobertura asume que en el caso de las monedas virtuales, los inversores pronto verán una tendencia lateral en los gráficos o una profundización del declive. Agrega que no está preocupado por bitcoin y las altcoins líderes a largo plazo.

Publicidad

Novogratz enfatiza que la alta valoración de las criptomonedas está impulsada en gran medida por la gran cantidad de incentivos financieros y monetarios proporcionados por gobiernos y bancos centrales relacionados con la pandemia de Covid-19. En su opinión, la tasa de bitcoin caerá a alrededor de 42,000 dólares y este sería un nivel clave de soporte para esta moneda. Agregar que se sorrendería si el precio cayera por debajo de los 40,000 dólares.


Laura Martínez

Laura Martínez

Editora del portal FXMAG. Licenciada en Economía y Finanzas en la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Mercados Financieros en la Universidad de Barcelona. Experiencia profesional como analista financiera en un importante banco de inversión en Madrid, en la gestión de carteras de inversión y en la valoración de activos financieros. Además, realizó diversos cursos de formación en estrategias de inversión y análisis técnico. Puedes seguir al autor en LINKEDIN | FACEBOOK TWITTER


Temas

Publicidad
Publicidad